Cultura
Sigue siendo un terreno con vicisitudes, dicen
Onadem plantea definir el derecho a la información y comunicación

Martes, 26 Agosto, 2014 - 17:09

El Coordinador Nacional del Observatorio Nacional de Medios (Onadem), Erick Torrico, planteó definir con especificidad el “derecho a la información y la comunicación” para el ejercicio pleno de los ciudadanos.

“Sigue siendo un terreno en que hay vicisitudes, porque así como hemos logrado un avance significativo en la Constitución Política del Estado, (pero) en la puesta a práctica de este derecho, a partir de otras normativas concretas y algunas acciones de autoridades de Gobierno, se han registrado algunos inconvenientes”, afirmó.

El investigador argumentó que el derecho a la información y comunicación tuvo avances y retraimientos, por sugirió trabajar en las definiciones más precisas para comprender la garantía constitucional, que deben ejercer todos los ciudadanos con libertad.

Hubo “algún entorpecimiento” de la aplicación fluida del derecho a la información y a la comunicación que involucró a algunos medios informativos en su relación con las autoridades gubernamentales, explicó.

El derecho a la información y la comunicación es el derecho fundamental de todas las personas, pero que en la Constitución hace parecer como que fuera “sólo para medios periodísticos y trabajadores de la información”, explicó.

“El derecho a la información y la comunicación puede ser entendido como un sistema de libertades y responsabilidades atingentes a todas las formas de interrelación de la vida de la comunidad”, expuso.

Presentan tres libros

“Los medios a la vista 3”, “Periodismo digital en Bolivia” y “Tras las huellas del DIC”, serán presentados esta noche, en la ciudad de La Paz.

Torrico indicó que las obras están relacionadas con el debate del derecho a la comunicación y la información, el incremento de desarrollo del periodismo digital y los comportamientos de los medios informativos.

“De alguna manera que pueden unir a los tres libros es el interés por seguir los acontecimientos del mundo periodístico y de la comunicación en el país, en los últimos años”, aseveró.

MÁS NOTICIAS