- 15252 lecturas
El empresario Alejandro Chino Quispe, migrante de Achacachi, provincia Omasuyos, inaugurará este 21 de junio el Salón de Eventos Príncipe Alexander, un local con categoría de cinco estrellas, único en su diseño y construcción con características de arquitectura andina.
Erbol Digital preguntó: ¿Cuánto le costó el local? Chino respondió que “toda (la construcción) que encima tiene una cancha de fútbol de salón, dos departamentos, dos locales (fastuosos y todas sus instalaciones) deben llegar por lo menos a dos millones de dólares (…) Realmente es un palacio”, afirmó.
El salón fue trazado, construido y decorado por el diseñador y arquitecto andino, Freddy Mamani, que puso las figuras tiwanacotas, lámparas exclusivas, cerámica antideslizante y otros detalles singulares.
El salón cuenta con cámaras de seguridad, generador de energía eléctrica, alfombra roja para el ingreso de los novios, habitación de novios con ducha, peinador, freezer con bebidas, televisor, además de mantelería a elección del cliente, venta de bebidas importadas y hasta el servicio de radio taxi.
Se calcula que al menos 1.000 invitados asistirán a la inauguración que será amenizada con la Banda Real Explosión, los grupos Angora y Nietos del Rey y el conjunto folclórico La Negra, además de los fuegos artificiales.
El Salón de Eventos Príncipe Alexander ya tiene reservaciones anticipadas para las celebraciones de matrimonios y otros eventos. El alquiler del local cuesta 7.800 bolivianos, al menos 20 novios ya tienen previsto contraer nupcias en el salón.
Modisto cualificado
Chino desde sus 14 años proyectó su éxito y luego trabajando muchas veces 20 horas y todos los fines de semana, junto a su familia, forjó su fortuna. Fue ayudante de sastre en la ciudad de La Paz, luego se independizó y posteriormente se convirtió en el modisto más exitoso de la sede de Gobierno, por la calidad de sus productos.
“Llegué a tener dos, tres, cuatro y hasta 20, 30 e incluso 45 operarios, luego participé en varios congresos internacionales, entre los sastres de 15 países de América Latina. Siempre voy a representar a Bolivia”, sostuvo.
Chino efectuó trabajos de costura exclusiva para embajadores, agregados militares, legisladores, magistrados, profesionales, folcloristas y hasta para el ciudadano común porque sus obras a mano son muy cotizadas.
- 15252 lecturas