- 2441 lecturas
El Alcalde Luis Revilla entregó este jueves la condecoración Escudo de Armas en el Grado de Servicios Especiales al charanguista Eddy Navía Dalence, quien llegó a La Paz y a Bolivia para brindar varios conciertos después de más de 20 años de ausencia. Esta distinción fue establecida en la Ordenanza Municipal 480 que fue aprobada por el Concejo y promulgada por el Ejecutivo, en octubre de 2013.
“Eddy Navía es un ícono de nuestra música, de nuestra música folklórica nacional junto a Savia Andina, junto a Gerardo Arias y otros grandes de la música boliviana. Eddy Navía vive hace muchos años en Estados Unidos y desde allá, también promueve los valores de la música nacional, de la música boliviana y ha sido merecedor de muchos reconocimientos. Ha sido el único músico boliviano que fue nominado a uno de los premios más importantes a nivel mundial, como es el Grammy”, destacó el Alcalde.
El Burgomaestre, enfatizó que la condecoración Escudo de Armas es la más alta que otorga el Gobierno Municipal y que en esta oportunidad fue entregada a este artista por la trayectoria y el trabajo de este músico potosino que llevó en alto el nombre de Bolivia en el extranjero.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a asistir a los conciertos que brindará este charanguista en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez este viernes, sábado y domingo.
Agradecimiento
Por su parte, Eddy Navía agradeció la distinción del Gobierno Municipal y también a la ciudadanía paceña en general por el apoyo constante a su carrera artística. Dijo que cualquier artista que quiera obtener reconocimientos a su carrera artística debe llegar a La Paz.
“La Paz ha sido la ciudad que me ha dado el impulso tan grande, el espaldarazo que un artista necesita. Si no hubiera venido a vivir a La Paz, posiblemente el trabajo que hubiera realizado no hubiera sido nunca conocido. Quiero agradecer a este pueblo tan lindo que siempre me ha acogido tan bien, donde he conocido y he cultivado grandes amistades y la gente siempre me ha tratado bien”, resaltó Navía en su intervención.
El director de Promoción Cultural, Andrés Zaratti, también ponderó la trayectoria de este músico boliviano y el esfuerzo que realiza en San Francisco del país del norte, para mostrar la cultura boliviana.
“Este reconocimiento no sólo es por haber sido nominado al Grammy y por su trayectoria de vida, desde que estaba en Savia Andina, también por todo el esfuerzo que está haciendo en Estados Unidos para llevar la cultura boliviana, no sólo musical, también esta tiene una Peña donde está tratando de mostrar la riqueza de nuestra gastronomía. Y también es un reconocimiento a la sencillez porque nos ha demostrado que los grandes maestros son los más sencillos”, dijo la autoridad municipal.
Al finalizar este acto, Eddy Navía junto a su hijo interpretaron un tema musical instrumental. Luego a pedido de los asistentes y junto a Gerardo Arias y Oscar Castro – sus compañeros de Savia Andina- interpretaron la conocidísima canción El Minero, que emocionó a muchas personas y que incluso cantaron junto a estos talentosos músicos.
Trayectoria
Este músico potosino desarrolló la mayor parte de su carrera profesional y especialmente, como integrante de la primera conformación del grupo folklórico Savia Andina, con quienes grabó más de 10 discos.
Posteriormente, continuó su carrera artística en San Francisco, Estados Unidos como músico y director de su academia de charango, posicionando así a este instrumento como genuino patrimonio boliviano, subraya la Ordenanza Municipal 480/2013.
Además, junto a su esposa fundaron la peña Pachamama y junto a sus hijos realiza una constante y valiosa acción de difusión de la cultura boliviana convirtiéndose en un referente para los residentes bolivianos en el país del Norte.
Asimismo, se acentúa que en 2012 una de las canciones compuestas e interpretadas por Eddy Navía fue nominada a los premios Grammy Latino en la categoría folklore.
En 2013 nuevamente fue nominado a los Grammy, junto con el reconocido pianista Chuchito Valdés, en la categoría mejor álbum folklórico. Ambos grabaron el álbum Carnaval en Piano Charango en el sello Sukay Pachamama de Eddy Navía.
- 2441 lecturas