
- 3381 lecturas
Se efectúan diferentes actividades cívicas en homenaje a los 205 años de la revolución y grito libertario de La Paz, donde participan estudiantes, funcionarios y autoridades locales y nacionales.
Esta tarde se efectuará el desfile de teas, que sale de la Casa de Pedro Domingo Murillo, donde participan miles de representantes de entidades públicas, privadas y organizaciones cívicas y sociales.
Dos festejos
A las 20.00, de este martes se desarrollará la tradicional verbena en la plaza Mayor, organizada por la Alcaldía, donde se presentarán decenas de artistas que concluirá con el saludo, al 16 de julio, con fuegos artificiales, a la media noche.
Por su lado, la Gobernación paceña también organiza otro homenaje con la presencia de varios artistas en la plaza del Estadio, en la zona de Miraflores.
Los niños, niñas y adolescentes de centenares unidades educativas de La Paz realizaron el desfile cívico, además se desarrolla la Entrada Folclórica de la Virgen de Carmen, en El Alto.
Programa para 16 de julio:
07.30 ofrenda floral en la plaza Murillo.
09.00 iza de las banderas y el encendido de la Tea de la Libertad.
09.15 ceremonia interreligiosa.
10.30 eucaristía en la Catedral Metropolitana.
11.30 procesión de la Virgen del Carmen.
12.30 almuerzo en la piscina de Alto Obrajes.
17.00 sesión de honor del Concejo Municipal en el Teatro Alberto Saavedra Pérez.
19.00 inauguración de la plaza Wenceslao Monrroy.
Cierre de actos con la cena en el hotel Radisson.
Gobernación de La Paz
La Gobernación de La Paz promulgó hoy tres leyes regionales para la compra de 100 tractores, la instalación de la planta de tractores y la construcción de la autopista elevada.
- 3381 lecturas























