Cultura
‘Saber Libre’ promueve la libertad del conocimiento

Jueves, 14 Agosto, 2014 - 13:27

Un grupo de activistas presentaron la revista digital “Saber Libre”, proyecto que tiene el desafío de poner en debate público sobre los avances tecnológicos y el conocimiento académico libre y abierto.

La iniciativa pretende ser el espacio de diálogo y expresión crítica de temas poco analizados como los saberes, las tecnologías, los conocimientos, los derechos y libertades, aspectos vitales para la generación del conocimiento y no de reproducción de discursos y códigos culturales, señala.

Colaboran al proyecto algunas instituciones, profesionales y activistas con perfil de búsqueda del desarrollo del conocimiento. “Creemos que en este encuentro en el marco del debate ideológico y académico podemos no solo reconocernos sino avanzar juntos compartiendo el conocimiento”, indica.

El primer número de la publicación pretende aportar a las discusiones y enriquecer los planteamientos de los postulantes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), además de la campana “Yatiña iyambae” o “Saber sin dueño” que busca promover la liberación, el desarrollo y el acceso irrestricto al conocimiento y el uso de tecnologías libres.

La revista fue realizada con herramientas de software libre, Scribus, GIMP, Libre Office y posee una licencia Creative Commons 4.0; se puede copiar, redistribuir sin problemas los contenidos, mencionando a los autores.

El Comité Editorial está integrado por Tania Vargas Gaspar, Mario Duran Chuquimia, Vladimir Castro Salas y Esteban Lima Torricos.

Contenido de la revista:

El software libre no puede ser el objetivo, de Ramon Ramon

Educación, tablets y Aristoteles, de Steve Fabian Conde

Construyamos la Agenda Digital para Bolivia, de Luis Rejas Alurralde

Espionaje y Ciberguerra, de Iván Gutiérrez Agramont

Los derechos de los usuarios de telecomunicaciones vulnerados, de Luis Rejas Alurralde

Educación de calidad para todos, de Jorge Terán Pomier.

Seguridad informática en la seguridad del Estado, de Wilfredo Mendoza Murillo.

(J.C.)

MÁS NOTICIAS