Cultura
Hay como una “situación” de protección, dicen
Comité antiracismo pide separación temporal de Rojas

Martes, 8 Julio, 2014 - 18:21

El Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación pidió a la presidencia de la Cámara de Diputados investigar y separar temporalmente al diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Roberto Rojas, denunciado por sus “declaraciones homofóbicas”. El proceso no avanza en la instancia legislativa, que tiene mayoría oficialista.

“Hemos hecho la notificación al (presidente de la) Cámara de Diputados, Marcelo Elio, para que (haga) sus oficios como corresponde. El viernes hemos hecho el seguimiento a los documentos que presentamos hace una semana, lo que nos ha sorprendido (es que) no se ha movido ni un milímetro la documentación; eso nos hace ver como una ‘especie’ de autoprotección entre diputados”, denunció Félix Cárdenas, viceministro de Descolonización.

Erbol Digital accedió a las notas. El 30 de junio, fue remitido la denuncia a la Cámara de Diputados para que procese a Rojas de acuerdo con el artículo 13, parágrafo VI, de la Ley 045 de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación; el artículo 14 del Decreto Supremo 762; el Reglamento de la Cámara de Diputados y la Constitución Política del Estado.

El 2 de julio, el Viceministerio de Descolonización, mediante otra carta, solicitó al presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Claros, iniciar la investigación y sancionar con la separación temporal del diputado Roberto Rojas. Este requerimiento no prosperó.

El 7 de julio, el Viceministerio de Descolonización nuevamente envió la nota al presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elio, para hacer cumplir la Ley 045 y el Reglamento Interno de la Comisión de Ética de la instancia Legislativa, que tampoco avanzó.

“El Reglamento Interno de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados señala (que) cuando existe actos discriminatorios establece: ‘SUSPENSIÓN DE TRES A SEIS MESES’. Lo único que reiteramos como Presidencia del Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación es que se aplique su reglamento”, subraya la misiva.

En la nota agrega que el Viceministerio de Descolonización, en el seguimiento a la denuncia interpuesta por María Galindo, los activistas de derechos humanos y los colectivos de LGBT, constataron que la Cámara de Diputados no viabilizó el proceso porque el “documento no se movió ni un milímetro”.

Antecedente

La Comisión de Ética de la Cámara de Diputados intentó suspender de su curul a la diputada de Convergencia Nacional (CN), Adriana Gil, por supuesto racismo y discriminación contra el presidente, Evo Morales, y autoridades de Estado. Sin embargo, en esa oportunidad el MAS  no logró los dos tercios necesarios para tal cometido.

MÁS NOTICIAS