Cultura
Convocan a jornadas de periodismo sobre cine

Jueves, 6 Marzo, 2014 - 14:56

El Centro Cultural de España en La Paz, el Goethe-Institut y la Fundación para el Periodismo, con el apoyo de la Red Boliviana de Periodismo Cultural, efectuarán las “II Jornadas de Periodismo Cultural” que tratarán sobre cine la cobertura del cine y la información cultural digital.

Las jornadas se dividirán en tres eventos: el primero estará enfocado en la “La cobertura del cine” y se desarrollará del 24 al 28 de marzo; el segundo tendrá como eje “La migración de la información cultural al digital” y se desarrollará del 12 al 17 de mayo; finalmente, y complementario al evento en marzo, del 19 al 23 de agosto (en el marco del Festival Internacional de Cine Documental “A Cielo Abierto” y el “TalentDOC”) se desarrollará el tema de “Crítica de Cine” en Cochabamba junto con la Fundación Simón I. Patiño, que se suma al proyecto. Los tres eventos llegarán con talleres, charlas, mesas redondas y conferencias magistrales con profesionales al más alto nivel.

Los invitados para el evento son la periodista Rocío García, responsable de crítica y cobertura del área de cine en el suplemento Babelia del diario español El País (http://elpais.com) y a la editora de la revista online “Perlentaucher” (http://perlentaucher.de), Thekla Dannenberg, quien vendrá de Alemania.

Por tanto, los organizadores invitan a periodistas del área cultural de radio, televisión, periódicos, revistas y suplementos, impresos o digitales a participar de los eventos que buscan fortalecer el debate y la formación.

Las jornadas están destinadas a:

Periodistas del área cultural en ejercicio y que cuenten con, al menos, tres años de experiencia profesional en periodismo.

Requisitos para la postulación:

  • Una carta que explique los motivos por los cuales desea asistir de estas jornadas.
  • En el caso de los periodistas de medios impresos o digitales, un reportaje sobre algún tema cultural que haya publicado el ultimo año.
  • En el caso de los periodistas de radio y televisión, algún trabajo sobre algún tema cultural que haya difundido en sus respectivos medios.
  • Una carta del medio al que pertenecen, en la que se certifique que cubre el área y autorice la participación del postulante a las jornadas.

Las postulaciones se recibirán hasta el 15 de marzo al correo: [email protected]

Los periodistas seleccionados podrán participar de los tres eventos; y los del interior, serán becados para asistir a las actividades tanto en la ciudad de La Paz, como en Cochabamba.

Costo:

Las tres actividades (en marzo, mayo y agosto) son totalmente gratuitas y los periodistas del interior que sean seleccionados tendrán cubiertos los gastos de transporte, estadía y almuerzo.

Duración:

  • Del lunes 24 al viernes 28 de marzo “La cobertura del cine”
  • Del lunes 12 al sábado 17 de mayo “La migración al digital”
  • Del martes 19 al sábado 23 de agosto “Crítica de Cine”

Lugar:

  • En marzo: Centro Cultural de España en La Paz (avenida Camacho, 1484)
  • En mayo: Goethe-Institut (avenida Arce, 2708)
  • En agosto: Centro Cultural y Pedagógico Simón I. Patiño, Cochabamba (avenida Potosí, 1450)

 

MÁS NOTICIAS