Seguridad
Es líder de Organización “Che Guevara” MAS-IPSP
UD pide investigar nexos de exasesor que cayó en Brasil
Romer Gutiérrez, jefe de la organización "Che Guevera". Foto/RRSS

Miércoles, 19 Julio, 2017 - 14:57

La bancada de Unidad Demócrata pidió a la Policía Boliviana investigar los vínculos del líder de la Organización “Che Guevara” del MAS-IPSP Rómer Gutiérrez Quezada, con el narcotráfico y la cercanía de éste con altas esferas políticas del actual gobierno, a decir de las fotografías que circularon por las redes sociales.

Gutiérrez cayó el 7 de julio a las 23:51 en San Bernardo, el Estado de San Pablo en poder de 99 kilos de droga, evaluada en 700.000 dólares. Fue asesor hasta junio de la concejala Melody Téllez (MAS) y es hermano del actual diputada suplente Amparo Gutiérrez Quezada (MAS). La Policía de Brasil lo acusa de delito flagrante junto a tres personas, dos brasileños y un empresario boliviano. 

El jefe de bancada opositora Wilson Santamaría señaló que no parece ser un militante cualquier, sino muy cercano a esferas del poder y sostiene que el Ministro de Gobierno tendrá que dar información respecto al nivel de vinculación político-partidaria que tenía con el MAS y decir, además, para quién trabaja Rómer Gutiérrez.

Sostuvo que muchos exdirigentes sindicales, concejales, campesinos cayeron vinculados al narcotráfico pero el gobierno fue “hábil para tapar rápidamente casos de vinculación de narcotráfico con jerarcas del gobierno”.

En Santa Cruz, el senador Oscar Ortiz dijo que se tiene que investigar si Gutiérrez,  jefe de una organización política importante del MAS en Santa Cruz, utilizó sus influencias para viajar sin control y sacar la droga y cuál es el entorno que tiene, porque manejar 100 kilos de droga exige toda una estructura y cadena hacia atrás sobre materia prima, insumos, químicos y transporte que deben ser develados.

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, fue consultado durante una conferencia de prensa sobre este caso, con el antecedente incluso que existe una fotografía entre el ahora exasesor y el presidente Evo Morales, y dijo que “cada persona es responsable de sus actos y si cometió un delito adelante, aquí no hay ningún tipo de protección ni preocupación respecto a su situación. Cometió un delito tiene que asumir los riesgos de su acción”.

El Comandante General de la Policía, Abel de la Barra, informó que se enteró de la detención cuando él estaba en Brasil y dijo desconocer los detalles, excusándose de dar información porque acababa de llegar al país. “Sé que es un boliviano, fue sorprendido y obviamente vamos a investigar”, declaró a Erbol.

 

La prensa intentó conocer un criterio del ministro de Gobierno, Carlos Romero, en sus encuentros que tuvo con los periodistas, pero la autoridad se limitó a referirse al conflicto con los cocaleros de Colomi y evitó ser consultado sobre la situación del exasesor.

Rómer Gutiérrez cuando fue detenido por la Policía de Brasil, se acogió al derecho de silencio y no  dio información sobre la posesión del menos 99 paquetes de droga. Tras conocer esta información, circularon por las redes sociales, fotografías de él con el presidente Evo Morales, con el ministro Romero e incluso con el Comandante Policial, mostrando que al parecer habría tenido mucha facilidad para acceder a las más altas autoridades de gobierno. 

 

 

 

MÁS NOTICIAS