
- 3857 lecturas
La empresa minera Colquiri firmó un contrato para la construcción de su nueva planta procesadora de concentrados de estaño y zinc, con una inversión de 75 millones de dólares financiados por el Estado.
El presidente Evo Morales estuvo presente en la firma del contrato resaltando la solvencia económica de Colquiri que en los próximos tres años, tendrá esta planta con capacidad de procesar 2 mil toneladas por día.
Se prevé que la nueva planta operará el segundo semestre de 2018 y se sumará a la actual que procesa de 1.200 toneladas de estaño y otros minerales.
La firma de este contrato, coincide con el 31 de octubre de 1952, cuando el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, nacionalizó las minas que estaban bajo el dominio de los Barones del Estaño.
Morales en su discurso dijo que esa reversión no fue obra de ese gobierno sino una conquista de los sectores que alentaron una corriente nacionalizadora desde 1926, cuando se dijo que las tierras eran para el indio y las minas nacionalizadas para los mineros.
El mandatario exhortó a los trabajadores a cuidar a las empresas estatales de las intenciones privatizadoras de la derecha que según Morales, no tiene discurso porque ahora las empresas mineras dan utilidades y aportan al bono Juancito Pinto.
El ministro de Minería, Cesar Navarro, afirmó que la empresa Colquiri continuará dando riqueza al país y se declaró orgulloso de tener estabilidad política y económica, haciendo que las reservas y las inversiones sean vitales para seguir desarrollando la minería.
- 3857 lecturas