Internacional
Por pasar la frontera
Tres miembros del ELN mueren en enfrentamiento con ejército Venezolano
El ELN es considerada como la segunda guerrilla más importante de Colombia después de las FARC (Foto: BBC Mundo)

Sábado, 6 Agosto, 2016 - 23:53

Tres miembros de la guerrilla colombiana del ELN (Ejército de Liberación Nacional) murieron en un enfrentamiento con el ejército de Venezuela.

 

Según las autoridades colombianas, el enfrentamiento se produjo el viernes cuando los guerrilleros atravesaron la frontera, entre el municipio de Saravena, en el departamento colombiano de Arauca, y la localidad de El Nula, en el estado venezolano de Apure.

 

De acuerdo a las versiones oficiales, militares venezolanos que realizaban el control del área desde un helicóptero vieron que guerrilleros presuntamente pertenecientes al ELN traspasaron la frontera y dispararon a la aeronave.

 

De inmediato se produjo la reacción de las fuerzas venezolanas, que provocó la muerte de los tres insurgentes.

 

Según el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas Villegas, su homólogo venezolano, Vladimir Padrino, le comunicó en la noche del viernes que los hechos ocurrieron "en territorio venezolano" y que "fueron neutralizadostres hombres de quienes se presume pertenecen al ELN" y cuyas identidades están siendo verificadas.

 

Durante la operación se logró la incautación de computadores, material de guerra y equipos de comunicación.

 

En el departamento de Arauca destaca la presencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que desde hace más de tres años dialogan en Cuba con el gobierno para alcanzar un acuerdo de paz.

 

La segunda guerrilla más importante

También permanece en la zona el ELN, la segunda guerrilla en importancia en Colombia y que anunció el pasado mes de marzo el inicio de una "fase pública" denegociaciones con el Ejecutivo.

 

Bogotá ha acusado frecuentemente al gobierno socialista de Caracas de permitir las actividades de los guerrilleros de izquierdas a lo largo de la frontera.

 

El suceso se produce mientras los dos países dialogan para la reapertura de la frontera.

 

El 19 de agosto del año pasado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la clausura del paso entre Norte de Santander y Táchira, el principal entre ambos países, y luego extendió la medida al resto de la zona limítrofe para, según dijo, combatir el paramilitarismo.

Se espera que próximamente los presidentes de ambos países acuerden la reapertura gradual y paulatina de los más de 2.200 kilómetros de frontera que comparten.

 

La próxima semana, delegaciones de ambos países se reunirán para tratar temas de seguridad con el fin de combatir mejor "la criminalidad y el contrabando", se anunció esta semana tras el encuentro entre las dos cancilleres.

 

FUENTE: BBC Mundo

MÁS NOTICIAS