Regional
Brindarán cuidados paliativos
Iglesia inicia campaña para niños con cáncer de El Alto
Monseñor Eugenio Scarpellini y el médico Javier Muñoz. Foto / Erbol

Jueves, 10 Marzo, 2016 - 12:09

La  Diócesis  de la ciudad de El Alto lanzó este jueves la “Campaña de Solidaridad” destinada a recolectar fondos para la compra de medicamentos, en favor de niños con enfermedades terminales que son desahuciados en los hospitales públicos o privados.

El Obispo de la Diócesis de El Alto, Mons. Eugenio Scarpellini y el médico Javier Muñoz informaron que esta campaña busca sensibilizar a la gente, para que vuelquen su solidaridad hacia las familias, padres y madres que sufren junto a sus pequeños hijos, la angustia y los problemas que surgen por la muerte pronosticada.

Monseñor Scarpellini anunció que junto a la asistencia con medicamentos y cuidados paliativos, la Iglesia, por su lado, ofrecerá apoyo psicológico a las familias, para lo cual exhorta a los profesionales entendidos, a que puedan colaborar en este propósito.

La Iglesia apeló a la comunidad para que comuniquen que tanto niños como familiares acudan al Centro de Salud “San José Obrero” de Villa Adela y “Sagrado Corazón de Jesús” de la zona El Kenko de la ciudad de El Alto, donde recibirán atención médica y orientación psicológica gratuitas.

El doctor Pérez dijo que no existen datos estadísticos, pero pueden señalar que hay niños de dos años con tumores renales, adolescentes entre 13 y 14 años, con cáncer de huesos, otros con males en el corazón que tiene un pronóstico de vida indicado.

Por otra parte informaron que, acogiendo el mensaje del Papa Francisco, este viernes y sábado en la ciudad de El Alto,  se cumplirá la jornada “24 horas de reconciliación”  donde los católicos podrán practicar la penitencia de Reconciliación para lo cual habilitarán sacerdotes de turno las 24 horas del día y la noche.

Esta jornada se realizará en las iglesias “Santa María de los Ángeles”, “Sagrado Corazón de Jesús” y “Cuerpo de Cristo” en Villa Adela.

 

 

 

MÁS NOTICIAS