Cultura
Organizan los ministerios de RREE y Culturas
Awatiñas y Savia Andina en Festival Folclórico de Compi

Miércoles, 13 Agosto, 2014 - 17:49

El Festival Autóctono en Música y Danza Compi-Tauca, a realizarse este 21 y 22 de septiembre en la localidad paceña de Ch’ua Cocani, contará con al menos 40 conjuntos folclóricos, pero para este año la “gran atracción” son los grupos Awatiñas, Savia Andina, Kollamarka y otros.

El alcalde de Ch’ua Cocani, Agustín Nacho, manifestó que el evento cultural será transmitido por Bolivia TV y está a cargo de los ministerios de Relaciones Exteriores, Culturas y la Gobernación de La Paz, tras la realización anónima por 49 años del festival folclórico autóctono.

“Probablemente lleguen los macheteros de (San Ignacio de) Moxos, (Beni), Todo está a cargo de la Cancillería, incluso se comentó que podrían venir (los) conjuntos folclóricos de Quito, (Ecuador), de África y (posiblemente) los mapuches de Chile”, afirmó a Erbol Digital.

El costo de la organización del evento folclórico, de acuerdo con el Alcalde, se estima un monto de “medio millón de dólares”, pero aún no hay un dato oficial. Sólo el municipio de Ch’ua Cocani desembolsará, como mínimo, 100.000 bolivianos.

“Son 49 años que hemos organizado nosotros y que el Estado no conocía, pero mediante una ley se reconoce al Festival Compi-Tauca como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. No creo que (organicen) por el momento coyuntural de elecciones sino por imperio de la ley”, subrayó.

Nacho explicó que los Mucululus y los Waca wacas son las manifestaciones culturales originarias del lugar, que hacen “tributo a la Madre Tierra”, a la misma naturaleza.

MÁS NOTICIAS