Género
Trabajadoras gozarán de 7 derechos laborales
Fenatrahob en junio implementará contratos de trabajo

Martes, 27 Mayo, 2014 - 15:26

Las trabajadoras del hogar socializarán e implementarán desde el 2 de junio el modelo de “Contrato individual de trabajo asalariado del hogar” donde dispone el goce de siete derechos laborales y sociales, establecidos en la Ley 2450 de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar.

“El modelo se elaboró para que las compañeras firmen un contrato porque actualmente es verbal, por eso hemos trabajado con el Ministerio (de Trabajo) que va a entrar en vigencia del 2 de junio”, dijo Irma Machaca, secretaria de Relaciones de la organización.

La Ley 2450 incorpora los derechos de pago de salarios, indemnización por años de servicios, desahucio en caso de despido injustificado, aguinaldo, vacaciones, sindicalización, afiliación a la Caja Nacional de Salud, en el marco de lo dispuesto en la Ley General del Trabajo, su Decreto Reglamentario, Código de Seguridad Social y disposiciones conexas.

El modelo de contrato fue elaborado por la Fenatrahob y en coordinación con el Ministerio de Trabajo que consta de siete clausulas que específica desde los datos, tipo de servicio, horas de trabajo, remuneración, vacación y feriado, habitación y alimentación, derechos y obligaciones de acuerdo a la Ley 2450.

De acuerdo con los datos, la organización tiene en sus filas a 73.000 trabajadoras, pero que no hay datos oficiales del resto de las obreras que no están afiliadas, que incluso siguen trabajando por 500, 600 ó 800 bolivianos porque desconocen el salario mínimo nacional de 1.440 bolivianos.

En la cartilla también incluye el “modelo de autorización de trabajo para menores de edad”, a partir de los 14 años como lo establece el artículo 126 del Código Niño, Niña y Adolescente. Además de la “Libreta para el pago de salarios y capacitación en seguridad y salud en el trabajo” donde se registrarán desde los salarios, bonos, primas y otros. 

MÁS NOTICIAS