Género
HelpAge International:
Adultos mayores siguen discriminados y excluidos

Viernes, 6 Diciembre, 2013 - 22:00

El mundo está envejeciendo y como consecuencia de ello, la discriminación por edad es muy frecuente. Los actuales mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos no resguardan adecuadamente a las personas adultas mayores quienes además de la discriminación por edad sufren exclusión por discapacidad, pobreza, nivel de alfabetización, origen étnico, lugar de residencia y en el caso de las mujeres sufren también de discriminación por género.

HelpAge International es una organización no gubernamental y al mismo tiempo conforma una red global de organizaciones Afiliadas y contrapartes en más de 75 países alrededor del mundo donde trabajamos en temas de vejez y envejecimiento desde una perspectiva de derechos y desarrollo.

Índice de envejecimiento global

El 1 de octubre de 2013 Día Internacional de las Personas Mayores, HelpAge International lanzó a nivel mundial el Índice Global de Envejecimiento 2013 Global Agewatch, el primero en medir la calidad de vida y bienestar de las personas mayores en todo el mundo.

El índice de Envejecimiento, financiado por el Fondo de Población de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNFPA), cubre el 89 por ciento de la población de personas mayores del mundo y destaca aquellos países que aún no atienden las necesidades de las personas mayores.

Como respuesta a la exclusión permanente del envejecimiento de las agendas nacionales y globales surge este índice que ayuda a tener una mejor comprensión de la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.

El índice de envejecimiento compila todos los datos e indicadores disponibles y comparables a nivel internacional, provenientes de fuentes secundarias altamente confiables y pone de relieve aquellos países con políticas y estrategias exitosas y sirve como punto de referencia para identificar las fortalezas y debilidades en materia de políticas y programas dentro de cada país en contraste con el resto.

El Índice se centró en la recopilación de datos secundarios sobre seguridad económica, salud, y entornos favorables de las personas mayores.

Índice de envejecimiento en Bolivia

-     Bolivia está por debajo de países como Perú y Ecuador.

-   Bolivia ocupa el lugar 46 en el ranking general, pero en los cuatro dominios de la clasificación es: ingresos seguros, 48; salud, 60; educación y empleo, 25; ambientes favorables, 64.

-      Sólo un 20 por ciento de la población adulta mayor recibe una pensión del Sistema Contributivo de Pensiones.

-      El 60 por ciento de los adultos mayores son considerados jefes de hogar

-     68.1 por ciento  de las personas entre 60 y 64 años forma parte la población económicamente activa, porcentajes que se elevan en el área rural con un 78.35 por ciento.

MÁS NOTICIAS