Indígenas
Justicia en Yacuiba es deficiente, dice investigadora
Resuelven un caso de 15 sobre violencia sexual a guaraníes

Martes, 26 Noviembre, 2013 - 11:13

La investigadora Mariel Paz infirmó que la justicia ordinaria de Yacuiba del departamento de Tarija sólo resolvió un caso de 15 denuncias que presentaron indígenas guaraníes de esa región, sobre violencia sexual, hecho que fue calificado por la experta de deficiente.

Paz lamentó que entre los casos no resueltos está el de una menor de 10 años de edad, que quedó embarazada, presumiblemente por un acto de violación.

“Es muy deficiente lamentablemente, es un gran desafío que tiene la justicia, la respuesta y administrar justicia en contextos indígenas. De 15 casos analizados, que han sido presentados como denuncias ante diferentes instituciones de la justicia ordinaria, sólo uno tiene sentencia. Hay algunos casos que han sido cerrados con resoluciones de rechazo, hay algún otro caso en el que el expediente se ha perdido y el caso se ha quedado así, en el aire, pese a que se trata de una niña de 10 años que ha quedado embarazada”, declaró a radio Aclo de la Red Erbol.

La investigación dio a conocer que los agresores de violencia sexual a niñas y mujeres indígenas, son personas del propio entorno familiar y comunal. Dato que fue plasmado en un libro de investigación que plantea el análisis de la realidad de violencia sexual en el contexto indígena del pueblo Guaraní de Yacuiba. 

Además de Paz, la investigación fue hecha por René Antezana, Olga Aracena y Ana María Torrico.

“Es un libro que en síntesis nos plantea una realidad compleja, es un libro que hace un análisis de las múltiples formas de subordinación que vive una mujer indígena; no es solamente la subordinación de género, sino también de clase”, puntualizó Paz. 

MÁS NOTICIAS