VISIONES Y PROPUESTAS

Indígenas
El secretario General de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Francisco Montaño, no quiso referirse al tema, sólo se limitó a señalar que el documento se va concluyendo.
Indígenas
Según la CCCH de los más de 900 maestros que enseñan en Chuquisaca se pudo identificar que sólo 30 profesores hablan un idioma originario, en este caso el guaraní, en tanto que, el 12.5% de los pobladores del chaco chuquisaqueño aún son analfabetos.
Indígenas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) trabaja en un proyecto de Ley para que los pueblos del país tengan participación directa en las elecciones, norma que pretende ser promulgada antes de los comicios del siguiente año.
Indígenas
Pedro Apala, director del Instituto Plurinacional de Lengua y Cultura, anticipó que realizarán reuniones con expertos en lingüística para trabajar varios aspectos de las lenguas pertenecientes a las 36 naciones.
Indígenas
Campesinos, colonizadores y “bartolinas” lograron que muchos de sus proyectos sean aprobados entre 2010 al 2011; 1.294, 703 y 617, respectivamente. De las organizaciones indígenas, sólo el CONAMAQ consigió lo aprobación de 554 proyectos.
Indígenas
Este criterio fue expresado por el presidente de la Coordinadora de los Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), Rolando Alpiri, quien manifestó que este tema será analizado detalladamente en una Comisión Nacional de la CIDOB.
Indígenas
Estarán como invitados representantes de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), de la Asamblea del Pueblos Guaraní (APG) y de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB).
Indígenas
El anuncio lo hizo conocer Wilson Añez, vicepresidente del órgano deliberante cruceño, quien manifestó que en esta nueva gestión se sesionará por tiempo y materia en el tratamiento de algunas normas.
Indígenas
El acta fue pactado con las cinco principales organizaciones campesinas, indígenas y de colonizadores (interculturales), además del sector Afroboliviano del país, con los que se debatió y dialogó para alcanzar una justicia plural.
Indígenas
El indígena cocalero, Gumercindo Pradel, añadió que continuarán en su intento de realizar un encuentro de corregidores, esta vez en la comunidad de Santa Rosa, que para la Subcentral TIPNIS es una región de campesinos dentro del Isiboro Sécure.

Páginas