TSE
Política
El Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó las elecciones generales con 59,88 %, luego que se escrutó 90,08 por ciento del total de votos emitidos, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En segundo lugar se encuentra Unidad Demócrata (UD) con el 25,07%, posteriormente el Partido Demócrata Cristiano (PDC) 9,44%, el Movimiento Sin Miedo (MSM) 2,81% y el Partido Verde de Bolivia (PVB)2,79%. El portal de la instancia electoral recuerda que se revisaron 24685 actas de las 27403 programas a nivel nacional e internacional.
Política
En Chuquisaca, el cómputo de los datos de una circunscripción retroceden en lugar de avanzar. En Cochabamba, publicaron cifras sin que se conozcan las actas. En Tarija registraron una mesa de 14.505 votantes que le dio la victoria a un candidato masista.
Política
Samuel Doria Medina llamó “chambones” a los miembros del TSE y Tuto Quiroga dijo que la tardanza en el conteo es una muestra de incapacidad e ineptitud y se animó a pedirles que renuncien “por dignidad”.
Política
“Falló la aplicación, sencillamente eso”, indicó una fuente del Órgano Electoral y reveló que se buscó el asesoramiento del expresidente del TSE y actual Director del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Antonio Costas.
Política
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró hoy que el error en la papeleta electoral, en el que se llama a Bolivia “Estado Plurinominal”, no tiene ningún efecto legal y menos electoral, porque sólo es una falla de forma.
Política
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, informó la tarde de este domingo que en el municipio de La Guardia se extraviaron las actas de escrutinio y por tanto en las mesas afectadas no se emitió el voto.
Política
La vocal del TSE, Dina Chuquimia, confirmó que las empresas autorizadas para hacer el conteo votos en boca de urna y el primer reporte oficial de los comicios, tanto en territorio nacional y fuera del país, recién se darán a conocer desde las 20.00 del domingo.
Política
El Tribunal Supremo Electoral, a través de su presidenta Wilma Velasco, informó que hasta el momento se entregó todo el material electoral en los nueve departamentos del país sin ningún incidente.
Indígenas
El ejecutivo de la CSUTCB, Damián Condori, indicó que fueron invitados por el Pacto de Unidad y no por el gobierno. Explicó que la iniciativa es parte de la diplomacia de los pueblos de Latinoamérica.