TACANAS

Indígenas
Según el asambleísta Quenevo, alrededor de 80 campesinos llegaron en dos buses a la localidad de El Chivé, en la frontera con el departamento de Pando, con la intención de asentarse en esa región.
Indígenas
El plan estratégico tacana prioriza la sustentabilidad del medio de vida, la biodiversidad y la conservación del bosque. Más de la mitad de los hogares tacanas se benefician de las 24 asociaciones comunitarias organizadas para fomentar la agroforestería.
Indígenas
El reporte corresponde a radio Pando de la Red Erbol y de acuerdo con el mismo, los tacanas inicialmente se movilizaron en una marcha para ser escuchados y al final optaron por el bloqueo de caminos.
Indígenas
La dirigente Cleider Loras contó a Erbol que durante el tiempo que estuvieron fuera de su comunidad se dedicaron a trabajar como mototaxistas, albañiles, también en algunas empresas de castaña e incluso en minería.
Indígenas
El reporte corresponde a radio Frontera de la Red Erbol y de acuerdo con el mismo, el acto de entrega del título de propiedad del territorio indígena se realizó el martes con la presencia del Defensor del Pueblo.
Indígenas
Chávez corroboró las declaraciones del dirigente indígena e indicó que no pretende fugar del país y señaló que se cometen irregularidades en su proceso porque, a su criterio, tiene tintes políticos.
Indígenas
Hace cuatro días la empresa estatal no responde a un cuestionario de tres preguntas que en la unidad de comunicación de la empresa estatal solicitaron, para tratar el tema, pese al compromiso con Erbol.
Indígenas
La conexión de energía eléctrica al ingenio azucarero San Buenaventura afectó a la TCO Tacana del norte de La Paz, con el talado de palmeras que se usaban para la artesanía y el daño a tierras para el cultivo de cítricos. 11 indígenas de dos comunidades son los perjudicados.
Indígenas
Los indígenas resolvieron un cuarto intermedio en sus medidas de presión, que hasta la semana pasada impidió la conexión de energía eléctrica al ingenio azucarero San Buenaventura, se informó desde el Cipta.
Indígenas
El principal representante de la Cipta, Nicolás Cartagena, señaló a Erbol que firmaron un convenio con la estatal para una indemnización, tras una consulta previa, que reconoció se hizo a medias

Páginas