SICARIOS

Seguridad
El sospechoso permaneció toda la noche en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz y posteriormente fue trasladado a la capital oriental para la audiencia de medidas cautelares.

ASESINOS ASALARIADOS

Fátima López Burgos

Datos recientes de la Dirección General de Migración, confirman que de 111 extranjeros que son detenidos por vinculaciones con el narcotráfico, 31 de ellos son colombianos; la titular de esa entidad sospecha que podrían pertenecer a bandas criminales de las FARC de Colombia y esa confesión es muy grave.
 
No olvidemos que las FARC, por tratarse de una organización guerrillera, centraliza su actividad criminal en el asesinato de civiles, políticos, militares y en el secuestro de policías, miembros del ejército, ciudadanos extranjeros e importantes personajes de la vida política colombiana, con dos intenciones: extorsionar al gobierno o solicitar un rescate.
 
Que las autoridades del Ministerio de Gobierno, hablen fuerte, propongan la ley de fuga y nos muestren por Tv, los rostros de brasileros y colombianos como posibles sicarios y responsables de los asesinatos en Santa Cruz, suena interesante y hasta tranquilizador, pero en ningún caso apuntan a la solución de los problemas: violencia, narcotráfico, mafias organizadas, presencia de cárteles y asesinos a sueldo.
 
Dar “duros” golpes al narcotráfico, decomisar droga para luego incinerarla o prender fuego a hectáreas y hectáreas de marihuana, no es el remedio a la enfermedad. La solución radica en generar empleos, controlar las fronteras, evitar que se instalen en el país negocios ilícitos y de lavado de dinero, como si Bolivia fuera un territorio sin ley, aplicar un verdadero control en el tema de internación de precursores y que se aplique la pena de muerte a quienes siembren violencia y/o alienten al narcotráfico.
 
Las confesiones del general retirado, René Sanabria, Ex comandante de la Policía Boliviana y Ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN),  sobre sus nexos con el narcotráfico, su detención en Panamá y posterior encarcelamiento en Estados Unidos, debiera ser investigado en Bolivia, este caso podría convertirse en la punta del ovillo.

Email de contacto: Fátima López – surlopez @yahoo.com

icono-noticia: 
Seguridad
Los sujetos capturados fueron identificados como Fabián Alberto Arroyave, alias “El Gordo”, de nacionalidad colombiana, y el boliviano Carlos Fernández Barahona, alias “El Pari”.
Política
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, Ever Moya, sugirió este jueves aprobar una ley de fuga “si así el país lo requiere”, como medida para contrarrestar las actividades criminales que realizan grupos de sicarios en Bolivia.
Seguridad
Vladimir Peña, Secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz,afirmó que en Santa Cruz no quieren la generación de mayor violencia, sino una eficiente aplicación de un plan de seguridad ciudadana, para combatir la ola criminal desatada en las últimas semanas.