Perú
Economía
Asimismo explicó que conversó con el embajador del Perú, Luis Benjamín Chimoy, quien le manifestó la disposición de su país de retomar las reuniones bilaterales una vez que se instale el nuevo Gobierno.
Internacional
La diferencia se ha hecho “irreversible” según los expertos aunque Fujimori no lo admite. El sábado pronosticaron la victoria por 0,6 puntos de PPK. Finalmente será por 0,3. Nuevo presidente tendrá sólo tiene 18 congresistas suyos frente a los 73 de Fujimori.
Internacional
Así, el candidato de Peruanos por el Kambio obtiene con este avance 50.16%, mientras la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, recoge 49.83%. Los votos de PPK son 8'461,047 y de la ex congresista equivale a 8'405,788.
Internacional
En el caso del extranjero un tercio de las actas electorales, más de mil, ya llego al país para ser procesadas en la ODPE Lima Centro 2, y se espera que hasta el jueves culmine de llegar todo el material del exterior.
Política
Chimoy señaló que el cambio de gobierno no afectará la relación diplomática bilateral con Bolivia, como pasó con la asunción de Ollanta Humala la anterior gestión.
Internacional
PPK tiene una ligera ventaja en esta segunda vuelta tras la última actualización dada a conocer por la ONPE. La diferencia ahora es de 74,266 votos.
Internacional
Jefe de la ONPE también precisa que resultado de las elecciones al 100% se conocerá recién este fin de semana. Cómputo al 100%, de dos encuestadoras: Gfk dio a Kuczynski el 50,8 %, contra el 49,2 % de Fujimori; mientras que Ipsos, PPK recibió el 50,5 % y su rival el 49,5 %.
Internacional
Cabe anotar que, en comparación con el flash electoral con resultados a boca de urna, el último simulacro de Ipsos-El Comercio dio a Keiko Fujimori un 53,1% de los votos válidos, mientras que a PPK un 46,9% de los mismos
Internacional
La encuesta de GFK, por ejemplo, pronostica una apretadísima victoria de Keiko por 50,3% de votos frente a 49,7%. Se realizó entre el miércoles y el jueves. Esta misma empresa, hace solo una semana, pronosticaba un 52,2% de Keiko frente a un 47,8% de PPK.
Indígenas
El Ministerio de Cultura se centra en la política de Educación Intercultural Bilingüe que llega a un millón y medio de niños, adolescentes y jóvenes de 21.000 escuelas ubicadas en 55 pueblos originarios de 22 regiones del Perú.