Internacional
PPK cuenta con 50.14%
Perú: Completan conteo en zonas alejadas y voto extranjero


Martes, 7 Junio, 2016 - 15:15

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pidió hoy prudencia, serenidad y responsabilidad a la ciudadanía y los partidos políticos respecto al cómputo final de la Segunda Elección Presidencial del domingo 05 de junio, para el cual aún falta recibir las últimas actas de las más zonas alejadas del país, del extranjero y que sean resueltas las actas observadas.

El jefe del organismo electoral precisó que esta mañana aún falta procesar por más de 500 actas electorales a nivel del país y explicó que en el caso de las actas de los centros poblados de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), no son trasladadas debido a condiciones climáticas y temas de seguridad.

Recordó que en la primera vuelta electoral esas actas fueron trasladadas recién el jueves siguiente a los comicios, cuatro días después, hacia la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) correspondiente para ser procesadas.

En tanto, indicó que en el caso del extranjero un tercio de las actas electorales, más de mil, ya llego al país para ser procesadas en la ODPE Lima Centro 2, y se espera que hasta el jueves culmine de llegar todo el material del exterior.

De igual manera, preciso que ya se envió más de 1,200 actas electorales observadas a los JEE para que estos órganos lo resuelvan con prontitud.

“Para el cómputo final de los votos necesitamos procesar las últimas actas de las zonas alejadas y del extranjero y que se resuelvan rápido las observadas. Una vez que se tenga todo eso tendremos resultado al cien por ciento. Estimo que esto podría darse el fin de semana”, expresó.

Cucho Espinoza indicó que, para una mayor transparencia hacia la ciudadanía, cada dos horas se hará una actualización de resultados en la página web de la ONPE (www.onpe.gob.pe), en la cual también se podrá ver cada una de las 77,307 actas electorales escaneadas.

Asimismo, mencionó que los personeros de los partidos políticos están siguiendo el avance del cómputo de actas en la sede central  de la ONPE en Lima, y en los centros de cómputo de las 60 ODPE distribuidas en todo el país. “En nuestros sesenta centros de cómputo, con total transparencia, los personeros pueden seguir las veinticuatro horas del día, cómo avanza el cómputo de las actas”, expresó.

En tal sentido, reafirmó su pedido de serenidad, responsabilidad y prudencia a la ciudadanía, partidos políticos y medios de comunicación.

Finalmente, recordó que siendo esta la cuarta elección consecutiva en democracia los partidos deben estar a la altura de la circunstancia.

Resultados al 97.115 %

Al 97,105 % de actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el líder de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, mantiene una ventaja de 0,29% sobre la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

El exministro obtendría el 50.141% de los votos y su rival Keiko Fujimori 50.141%. Los votos obtenidos por el líder de Peruanos por el Kambio (PPK) suman 8 millones 362 mil 333 y los de Fujimori, 8 millones 315 mil 146. La distancia entre ambos es de 47 mil 187 votos.

Aunque hasta el momento el 97,105 % de las actas han sido procesadas, solo el 95,462% fueron contabilizadas. Esto significa que el 1,643% de las actas fueron impugnadas u observadas, y por lo tanto enviadas al Jurado Electoral Especial (JEE) correspondiente a cada localidad.

La distancia entre ambos candidatos se ha ido acortando a medida que avanza el conteo de la ONPE, pues al 96.67 % de las actas procesadas, PPK le llevaba una ventaja de 0,306 %; al 94,86% de actas procesadas, el margen era de 0,45.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, anunció que el portal web de esta entidad actualizará cada dos horas los resultados la votación del domingo. Alrededor de las 10 de la mañana del martes se publicó al actualización al  97,105 % de las actas procesadas.
 
Según indicó Cucho, el jueves se conocerán los resultados del conteo al 100%.

Fuente: La República.