ONU
Indígenas
América Latina ha pasado por una inédita movilización de los pueblos indígenas en los últimos 20 años, pero su participación política, especialmente de las mujeres indígenas, todavía es muy baja, según estudio del PNUD.
Indígenas
La pesquisa fue realizada por miembros del foro con la ayuda de la Red de Universidades Indígenas de América Latina y el Caribe, y resume experiencias y aprendizajes de educación promovidas por esos pueblos, vinculadas a la aspiración colectiva de enfrentar condiciones de pobreza y marginación
Indígenas
Debemos atesorar, reflejar y proteger la rica herencia y sistemas de valores de esas comunidades, en primer lugar con respecto a la educación, señaló el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon .
Política
La Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH-Bolivia) condena los actos de violencia ocurridos en ocasión de las protestas sociales, lideradas por la Central Obrera Boliviana.
Economía
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sostuvo que la alimentación con insectos puede ayudar a combatir el hambre y mejorar la salud en todo el mundo, porque reducirá la malnutrición e incluso la contaminación del aire.
Internacional
Una funcionaria de la ONU dice que hay fuertes sospechas de que las fuerzas rebeldes sirias han utilizado gas sarín en la guerra civil que se libra en el país.
Política
El Sistema de Naciones Unidas en el país valora el aporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante los años 80’ y 90’, épocas de dictadura, en los que el sistema regional colaboró en la atención de causas referidas a las “desapariciones forzadas de personas”
Social
El informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos destaca la reducción de la pobreza en Bolivia, sin embargo, expresa su preocupación por el largo conflicto indígena en torno al TIPNIS y los hechos de feminicidio.
Género
La ley, promulgada el 9 de marzo tiene el objetivo de frenar los asesinatos de mujeres, que desde 2009 hasta hoy suman más de 400.
Internacional
Según los datos de Naciones Unidas, unas 120 millones de niñas y mujeres en 29 países viven con las consecuencias de la mutilación genital femenina (MGF), y 30 millones de menores de 15 años todavía corren el riesgo de sufrir esta práctica.