Narcotráfico
Seguridad
El juez federal de la región de Rawson, Hugo Sastre, afirmó que en Buenos Aires se detuvo a "dos varones y una mujer extranjeros (bolivianos)", que eran "las personas que tenían vínculo" con la organización.
Seguridad
Un laboratorio pequeño de cocaína fue descubierto en la ciudad de El Alto y en el lugar fue aprehendida una persona de nacionalidad peruana, informó la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
Internacional
El gobierno de Humala afirma que en la remota zona amazónica operan bandas integradas por ciudadanos de los tres países. Por 60 días, la policía podrá allanar y realizar detenciones sin orden judicial y expulsar extranjeros.
Política
Los candidatos Jorge Kafka (MSM), Mario Valeriano (Verde), Rodrigo Antonio (PDC) y Rafael Quispe (UD) participaron de un diálogo en el programa En Directo con Amalia Pando de la Red ERBOL, donde plantearon sus alternativas para reducir la droga y el narcotráfico.
Regional
En junio de 2009, el Gobierno declaró a Yapacaní “zona roja” del narcotráfico, luego de que veinte personas sufrieran quemaduras cuando intentaban rescatar coca y químicos decomisados en esa población y que estaban destinados a la elaboración de cocaína.
Seguridad
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) secuestraron un bus en Cochabamba cuando pretendía salir hacia Chile cargado de 78 paquetes de marihuana y otros 79 paquetes de sustancia blanquecina.
Indígenas
Un informe elaborado por la ONG Tierra Viva recoge 26 casos de asesinatos de líderes indígenas en los últimos 20 años en el departamento de Amambay, fronterizo con Brasil, azotada por el tráfico de drogas.
Seguridad
En junio pasado, la UNODC en Bolivia reveló que la producción potencial de coca en el trópico de Cochabamba es de 17.000 toneladas métricas y de ellas sólo 1.377 tm se comercializaron –al menos en la gestión 2013– en el mercado legal de Sacaba.
Seguridad
Un ciudadano africano en posesión de 41 kilos 600 gramos de clorhidrato de cocaína fue aprehendido en las últimas horas, informó el director departamental de la Felcn en Santa Cruz, Fernando Amurrio.