Mujeres
Género
El departamento de La Paz tiene 87 municipios y desde las próximas semanas –cuando asumirán sus funciones las nuevas autoridades electas en las elecciones subnacionales– sólo cinco alcaldías serán dirigidas por mujeres, según los datos del Tribunal Electoral Departamental.
Género
Unos 30 guías alpinistas fueron acreditados por el Viceministerio de Turismo, sin embargo, ninguna mujer formó parte de ese grupo de escaladores de montaña.
Género
Las estadísticas muestran que efectivamente existen diversos factores por lo que aún esta desigualdad existe, pero Molina recalca que “las mujeres las latinas trabajan 35 minutos menos” debido a que sobre ellas recaen las principales cargas familiares y del hogar.
Indígenas
En la mesa de extractivismo mujeres indígenas de la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra (RENAMAT), manifestaron que los impactos del extractivismo minero están poniendo en riesgo la vida, ya que las fuentes de agua están contaminadas.
Economía
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado el Informe Mundial sobre Salarios 2014/2015, dónde ha analizado entre otros aspectos sociales la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en los diferentes países europeos.
Social
En Bolivia, existen mujeres que tuvieron la fortaleza de superarse, hacer escuchar su voz y se animaron a tener éxito en la política en una sociedad patriarcal. Algunas de ellas relataron sus experiencias y las trabas que vencieron para llegar a ser autoridades.
Género
En 2014 una de las actividades más relevantes que realizó la Escuela de Capacitación Pública Plurinacional fue la formación de más de 100 lideresas indígenas en el programa de capacitación "Cambio y Liderazgo para Vivir Bien”.
Género
Con cabello donado por más de sesenta personas, se crearon pelucas para niños y mujeres que se encuentran en tratamiento por cáncer. Las pelucas fueron elaboradas en forma manual por mujeres voluntarias de Tigo, quienes hicieron la donación como regalo de Navidad.
Género
El Art. 11 de la Ley de Régimen Electoral establece que "la democracia intercultural boliviana garantiza la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, por tanto el sistema informático para que los partidos políticos suban sus listas controlará que exista un 50% de candidatos titulares varones y un 50% de candidatas titulares mujeres.
Política
La activista Miriam Suárez señaló que espera que las distintas representaciones tengan la capacidad suficiente de respetar lo que dicen las leyes.