Luis Revilla
Regional
Desde el pasado 21 de febrero, el transporte público elevó el precio del pasaje de 1.50 a 2.00 bolivianos, tras un acuerdo llegado con la Alcaldía Municipal de La Paz. Los choferes se comprometieron a mejorar el servicio y eliminar el trameaje para los pasajeros en tres meses.
Regional
A partir de este lunes, los pasajes en minibús y carry subieron de 1,50 a 2 bolivianos, mientras que el tramo largo se incrementó de 2 a 2,60 bolivianos.
Política
El mensaje fue dirigido tanto para la oposición como para el oficialismo, de tal forma indicó que pese al margen apretado de los resultados de un 52,3% para el NO y un 47,7% para el SÍ, es necesario trabajar.
Política
Cambiar la Constitución afectará al país durante los próximos 50 años porque se estaría abriendo las puertas para que Bolivia tenga presidentes vitalicios o presidencia indefinidas, y eso no es democrático, indicó
Regional
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, propuso hoy a los dirigentes de la choferes dialogar “por tiempo y materia” durante los próximos 15 días para establecer una nueva tarifa “plana” desde el 1 de febrero.
Regional
Para el 2015, el presupuesto de la Alcaldía de La Paz ascendió a 2.208.518.705 bolivianos, de los cuales invirtió 2.010.619.558 bolivianos.
Política
La preocupación del Tribunal surgió después de que, el último fin de semana, funcionarios de la Alcaldía de La Paz no permitieran manifestaciones de campaña por el SÍ a la reelección de Evo Morales en plazas. Eso bajo el argumento de que no había autorización para esa movilización.
Regional
Mediante una nota, la Federación de Choferes de La Paz solicitó al alcalde, Luis Revilla, que autorice el incremento de pasaje en 50 centavos durante 10 días, a modo de “aguinaldo”.
Política
García aseguró que el presidente Evo Morales no discrimina y trata a todos los alcaldes por igual, respecto a la distribución de proyectos.
Política
“Lo que está haciendo el Gobierno lamentablemente es presionar a los alcaldes con que o se suman a su campaña o no le van a dar proyectos, financiamiento, no del Evo Cumple, ni de ninguna parte. Esa es la manera penosa en la que está actuando el Gobierno de chantajear, de presionar a muchos alcaldes”, explicó.