Evo Morales
Seguridad
El viernes, Zapata se declaró victoriosa porque el Juzgado Segundo de la Niñez y Adolescencia declaró improbada la denuncia de Morales contra ella por supuesta violencia psicológica contra el hijo de ambos, sin embargo, para Velásquez esa interpretación es tergiversada.
Seguridad
Zapata fue declarada inocente del proceso que le inició su expareja, el presidente Evo Morales, por presunta violencia psicológica al hijo de ambos.
Política
“El pueblo potosino ha pedido hospital de tercer nivel, contar con una fábrica de cemento en Coroma. Que cumpla con todo eso, ahí sí le vamos a entender que sí se ha equivocado y quiere pedir disculpas”, dijo el líder cívico.
Política
Al acto oficial realizado en Palacio de Gobierno asistieron los principales dirigentes de la Central Obrera Boliviana y de todas las organizaciones sociales, entre ellos, campesinos, petroleros, fabriles y mineros.
Social
Cuatro personas con capacidades diferentes le pidieron al presidente Evo morales que reflexione y que considere la posibilidad de pagar el bono mensual de 500 bolivianos, demanda por la marcharon desde diferentes regiones del país hasta la Sede de Gobierno.
Política
Zapata se dirige al Presidente y progenitor de su hijo, y le pide que sea un “ejemplo de padre” porque “es una lástima que permita que se juegue con la vida de un niño y permita que su existencia sea ultrajada”. Asimismo afirma que sus hijos “lloran sangre”.
Seguridad
"Sólo (es necesario) que diga la mamá: ‘su papá es Evo Morales’ y ya está reconocido el hijo. Entonces, la mamá dice, tal persona es papá de mi hijo, suficiente eso y ya está reconocido el hijo", dijo el Mandatario.
Seguridad
León calificó estos actos como “grotescos y que demuestran la bajeza en que hemos caído”. Según el otro abogado de Zapata, William Sánchez, no se podrá hacer una comparación entre las presuntas muestras que se tomaron al Presidente con las otras dos muestras.
Seguridad
Sin embargo, el abogado defensor de la expareja de Morales, William Sánchez, afirmó que después de cinco años que nace un hijo, legalmente, los padres del menor ya no pueden pedir una prueba de ADN.