Demanda marítima
Política
El canciller Heraldo Muñoz respondió a las críticas del gobierno de Bolivia, por su negativa a viajar a ese país para conceder una entrevista televisiva para abordar la demanda de La Haya.
Espectáculo
“Es un tema político, un tema de decisiones. Si Bolivia logra un acceso al mar tiene derecho a 200 millas como lo dicen las normas internacionales. El tema lo tiene que resolver a alto nivel. En mi opinión sería que Bolivia tenga el mar porque se lo merece", dijo el cantante.
Política
“En su intervención, el Jefe de Estado ha hecho referencia a las relaciones con Chile, y ha incluido comentarios históricos erróneos y afirmaciones jurídicas infundadas, que merecen ser debidamente refutados”, dice una réplica de Chile a la declaraciones de Morales en la ONU.
Política
Ayer, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, se declaró competente para resolver la demanda marítima boliviana, por 14 votos a 2. Chile pidió a la Corte que se declare incompetente para resolver este tema.
Política
El Primer Mandatario reiteró su intención de que el Papa Francisco sea el garante del eventual diálogo de Bolivia con Chile y resolver el tema del mar en cinco años. Respecto a las declaraciones vertidas por Bachelet, Morales dijo que se respetará el territorio con el que se fundó Chile.
Política
Por 14 votos a 2, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente para resolver la demanda marítima boliviana.
Internacional
El presidente de la Cámara Alta indicó que "él (Evo Morales) ha dicho que Bolivia, si no tiene una solución favorable, va a seguir buscando otros caminos y eso es poco serio, estoy convencido que todo este proceso en La Haya se debe a una decisión populista de Evo Morales".
Internacional
El presidente Evo Morales convocó hoy a todas las instituciones estatales y organizaciones sociales a izar la bandera de la reivindicación marítima y sumarse a una vigilia a la espera del fallo de La Haya emitirá este 24 de septiembre.
Política
Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile están rotas desde 1978 ante la falta de una solución a este diferendo.
Política
El presidente de la CIJ, el juez francés juez Ronny Abraham, anunciará el 24 de septiembre si la Corte tiene la potestad o no de tratar la demanda planteada por el país para que Chile negocie “de buena fe” una salida soberana al mar.