Demanda marítima
Política
Hector Arce recordó que la demanda boliviana no tiene nada que ver con el Tratado de 1904. Afirmó que la exposición chilena “pareciera estar dirigida a fundamentar una objeción preliminar en otra demanda”.
Política
Bolivia pide a la CIJ que obligue a Chile a cumplir sus múltiples compromisos de negociar una salida soberana al mar para el Estado Plurinacional. Chile, mediante e la objeción, pretende que dicha Corte se declare incompetente para resolver este tema.
Política
Después de dos semanas de intensas reuniones y de la preparación de ambos países, desde este lunes se presentan las objeciones ante la Corte Internacional de Justicia por la demanda marítima boliviana. ¿Cuáles son los argumentos de las partes? ¿Cómo se desarrollará esta instancia previa y qué puede pasar con el juicio?.
Política
El Mandatario afirmó que “desconocer la competencia de un organismo internacional, creado por la humanidad como la (Organización) de las Naciones Unidas (ONU), es desconocer el derecho internacional”. porque garantiza la convivencia pacífica mediante la resolución de las controversias de los Estados
Política
El embajador del Perú en La Haya, Carlos Herrera, presenciará en el Palacio de la Paz (sede de la corte) los argumentos que Bolivia y Chile expondrán el próximo 4 de mayo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la demanda marítima.
Política
Morales reiteró la confianza en la delegación y afirmó que con su experiencia y compromiso lograrán un "buen trabajo" en busca de "justicia", según nota de prensa del Palacio de Gobierno.
Política
Pese a que Sabag se mostró optimista ante el desenlace de esta demanda marítima, recordó que el historial de fallos no le favorece a Chile, como por ejemplo el año 1994 con Laguna del Desierto o lo ocurrido recientemente con la demanda peruana.
Política
De acuerdo al portavoz de demanda marítima, Carlos Mesa, Chile se comprometió en al menos ocho ocasiones a negociar una salida soberana al mar para Bolivia.
Política
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, respondió al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien aseguró que hace dos años su par de Colombia, Juan Manuel Santos, se ofreció ser mediador en la demanda marítima.