Cooperativistas

Economía
La disputa entre mineros asalariados y cooperativista por áreas de trabajo en Colquiri y la abrogación del Decreto Supremo 2288, referido al cumplimiento de las obligaciones de retención y pago de las regalías mineras, provocan la ruptura en el diálogo entre cooperativistas mineros de La Paz y el Gobierno.
Economía
Según la dirigencia del sector, su planteamiento fue rechazado por el ministro de Minería, Cesar Navarro, lo que causó molestia y puso a los cooperativistas en estado de emergencia.
Economía
Unos proponen un colchón económico, otros sugieren que el Ejecutivo sea quien les venda los insumos y un tercer sector pide la anulación de la Ley 3787 referida a las regalías mineras.
Economía
El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Alejandro Santos, informó hoy que el gobierno aprobó la construcción de un gran proyecto minero en la zona de Pala Viri II para evitar mayor deterioro del Cerro Rico de Potosí.
Regional
“Queremos cero minería en territorio originario, hay lagunas de agua, pero la cooperativa Cala Marka nos contamina y el gobierno (regional y nacional) no dice nada”, dijo el concejal Oscar Hinojosa,
Regional
El dirigente campesino Constantino Quispe denunció hoy que los avasalladores que tomaron el área de explotación aurífera en Arcopongo, provincia Inquisivi de La Paz, usaron capuchas, ametralladoras y un helicóptero.
Regional
Reportan que una persona fue retenida en las últimas horas en Arcopongo, provincia Inquisivi del departamento de La Paz, sospechan que es el asesino de Antonio Flores.
Regional
El ejecutivo de la provincia Inquisivi, Anastasio Ramos Quispe, informó que una persona perdió la vida y varias otras resultaron heridas tras el enfrentamiento entre cooperativistas mineros y comunarios de esta región del departamento de La Paz.

Páginas