Cooperativas
Política
Vicepresidente califica de injustificada la medida de presión porque la ley excluye a las cooperativas de reconocer a sindicatos, y porque en lugar de un viceministerio, Concobol recibió la Autoridad de Cooperativas, que es una institución más grande y con más recursos.
Política
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, invitó a los dirigentes del sector cooperativo a una reunión en las oficinas de la Vicepresidencia del Estado, donde se explicará los alcances de las reformas a la Ley General de Cooperativas.
Economía
En abril de 2013, el presidente Evo Morales promulgó la Ley General de Cooperativas con el objetivo de de regular la constitución, organización, funcionamiento, supervisión, fiscalización, fomento y protección del sistema cooperativo en el país.
Economía
Con 83 años de edad, Eleodoro Otoya Capiona espera que la alcaldía de Teoponte llame a un cabildo abierto para asumir una drástica determinación: echar a las cooperativas auríferas del radio urbano y suburbano de esta población.
Economía
A sólo 16 días de la llegada del Papa Francisco a Bolivia, la Federación Nacional de las Cooperativas Mineras de Bolivia advirtió con asumir nuevas medidas de presión en defensa de las áreas preconstituidas para el trabajo de este sector social, principalmente en Colquiri.
Economía
Los dirigentes de los afiliados a la Federación Nacional de Cooperativistas Mineros (Fencomin) se reunieron hoy en la ciudad de Oruro y en el encuentro surgió la propuesta de plantear al gobierno la ‘cooperativización’ total de la mina Colquiri.
Economía
El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Alejandro Santos, informó que se llegó a este acuerdo en una reunión con el presidente Evo Morales.
Economía
La cooperativa 10 de Noviembre explotaba la mina Manquiri, mientras que el yacimiento Mercedes era trabajada por Villa Imperial.
Economía
El Segundo Mandatario del país indicó que un eventual acercamiento con los cooperativistas permitirá que en breve plazo se solucione su demanda, sin vulnerar la propia Constitución.
Economía
La Jefatura Departamental de Trabajo en Potosí denunció que algunas cooperativas mineras que operan en el Cerro Rico no cumplen con el Decreto Supremo 1549, que determina el salario mínimo nacional de 1.200 bolivianos, reportó la radio Aclo de la Red ERBOL.