Economía
Trabajo conmina a cumplir con salario mínimo
Algunas cooperativas pagan a mujeres ‘guardas’ sólo Bs500


Valorar esta noticia: 
Average: 4 (2 votes)
Jueves, 3 Abril, 2014 - 14:58

La Jefatura Departamental de Trabajo en Potosí denunció que algunas cooperativas mineras que operan en el Cerro Rico no cumplen con el Decreto Supremo 1549, que determina el salario mínimo nacional de 1.200 bolivianos, reportó la radio Aclo de la Red ERBOL.

Según el jefe departamental de Trabajo, Gonzalo Barrios, algunas cooperativas pagan cada mes a las mujeres “guardas” solamente entre 500 a 700 bolivianos por la labor de serenas que desempeñan.  

“La Jefatura Departamental, a través de sus inspectores, vino recibiendo denuncias de algunas guardas que desempeñan sus funciones como serenas en el Cerro Rico de Potosí, el principal (problema) que atravesamos es que no se está cumpliendo con el salario mínimo nacional de 1200 bolivianos, en algunos casos, las guardas ganan de 500 a 700 bolivianos”, dijo.

Agregó que esta cifra de salario que los cooperativistas pagan a sus “guardas” obviamente está por muy debajo de lo que la norma establece.

Pero “las cooperativas justifican este hecho indicando que ellas, además del sueldo, perciben el beneficio de las denominadas ‘pichas’, es decir, ellas (tienen el derecho) a recolectar los restos de los minerales y se lo venden en volquetas cuando acumulan cierta cantidad”, afirmó.

Sin embargo, con el fin de dar cumplimiento con el salario mínimo nacional, la Jefatura del Trabajo de Potosí  emitió una nota recalcando que las cooperativas deben dar cumplimiento con el DS 1549.

“Se cursó una nota firmada por la Jefatura Departamental a todas las cooperativas que trabajan en el Cerro Rico de Potosí, tenemos que velar los derechos laborales de las mujeres y de menores”, apuntó.

 

Valorar esta noticia: 
Average: 4 (2 votes)


MÁS NOTICIAS