Cocaleros

Seguridad
El dirigente de Adepcoca, José Luis Coaquira, informó en conferencia de prensa que se ha dispuesto la movilización del 25% de las bases cocaleras de Yungas con los objetivos de defender la sede de la institución en Villa Fátima y cercar el centro de acopio paralelo en Chuquiaguillo.
Seguridad
“Es inadmisible que a una institución legalmente asentada vengan y se puedan entrar policías, se roben dineros, documentos, papeles membretados, pies de firmas, sellos, impresoras, computadoras”, manifestó el jurista.
Seguridad
El bloqueo se instaló por instrucción de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que se encuentra en un conflicto con el Gobierno.
Seguridad
Según la información, la Policía intervino el punto de bloqueo con gases lacrimógenos y los manifestantes subieron a los cerros para responder con piedras y explosivos contra los efectivos.
Política
Ya se están cursando notas a los transportistas que van hacia el norte del departamento, para que se aprovisionen de víveres y combustible ante el bloqueo, informó Campos.
Seguridad
La captura se produjo cuando el productor intentaba irse a su casa después conseguir medidas sustitutivas en otro proceso abierto en su contra, informó el abogado Omar Durán.
Social
El dirigente de Adepcoca, José Luis Campos, informó que dos afiliados, uno de Chamaca y otro de La Asunta, fueron capturados cuando el miércoles hacían una vigilia en el Viceministerio de Coca.
Seguridad
El enfrentamiento, según la entidad gubernamental, se produjo entre comunarios productores de coca que apoyan el registro y catastro de cultivos, y los que rechazan ese procedimiento.
Política
“Esta Wiphala nos ha gasificado, esta Wiphala nos ha maltratado, esta Wiphala compañeros nos ha dividido a los Yungas", manifestó el dirigente Sergio Pampa.
Seguridad
El dirigente cuestionó las cifras del organismo internacional, según las cuales alrededor de un 90% de la coca del Trópico de Cochabamba no pasa por el mercado legal de la coca en Sacaba.

Páginas