Chóferes

Social
El 22 de febrero entró en vigencia el incremento de tarifa de pasajes de 1.50 a 2.00 en el transporte público. Desde esa fecha, corre el plazo para que los choferes cumplan su compromiso de mejorar el servicio en un plazo de tres meses.
Regional
“Hemos hecho un muestreo de 1.000 encuestas en las cuales aproximadamente el 56% de la población está de acuerdo en hacer una nivelación tarifaria siempre y cuando se elimine el tema del trameaje”, indicó Moisés Ávila..
Seguridad
La agresión también constituye una falta gravísima a la ley municipal y que, por este efecto, se multará al chofer.
Regional
A partir de este lunes, los pasajes en minibús y carry subieron de 1,50 a 2 bolivianos, mientras que el tramo largo se incrementó de 2 a 2,60 bolivianos.
Regional
En total, son 26 infracciones divididas en tres clasificaciones: cinco leves cuya multa es 25 bolivianos, cinco graves que se sancionan con 50 bolivianos y 16 gravísimas que se castigan con 100 bolivianos.
Regional
“Para la tranquilidad de la ciudadanía, de nuestros usuarios, hemos planteado siete puntos (…) Todas estas propuestas la hemos enviado el día de ayer al señor Alcalde”, confirmó el secretario ejecutivo de la federación, Rubén Sánchez.
Regional
En total hay 30 tabletas, cada una cuesta entre 200 y 300 dólares, y 80 impresoras, que valen 400 dólares por equipo.
Seguridad
Entre las nuevas infracciones gravísimas para los choferes está: “fraccionar el recorrido aprobado y autorizado generando el cobro de la tarifa vigente, por tramos (trameaje)” y no tener la Hoja de Ruta.
Seguridad
Esta banda es acusada de matar con armas de fuego a Benedicto Huayta y Jhonny Escarza, en noviembre y diciembre del año pasado respectivamente.
Seguridad
Los aprehendidos fueron identificados como Delfina F.R., Virgilio M.S. y Teodoro C. La mujer era quien identificaba a las víctimas, fingía ser una pasajera y lograba que los choferes la llevaran a una zona apartada de la ciudad de El Alto.

Páginas