Ayoreos

Indígenas
En la comunidad Nueva Esperanza de la TCO indígena viven 15 familias y sólo hay una bomba de agua, que según los testimonios no abastece a los pobladores porque no sólo es empleado para el consumo de las familias, sino también para los ganados.
Indígenas
Dope Etacore Picanerai, viviente de Suegay, indicó que la comunidad tiene mucha esperanza para realizar de buena forma la crianza de abejas para poder producir y cosechar la miel.
Indígenas
Widen Manuel Barbery, subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, manifestó que “este programa de Alimento por Trabajo beneficia a los comunarios que trabajan pensando en el bienestar de su comunidad”.
Indígenas
Según los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2012 del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pueblo Ayoreo de Santa Cruz cuenta con 1.862 personas.
Indígenas
Gonzalo Rocha indicó que los indígenas de la comunidad ayorea Suegay, ubicada en el municipio de Cuatro Cañadas, recibieron un lote de 20 cajas de producción de abejas con sus respectivos nidos.
Indígenas
La Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (CANOB) buscará recursos económicos para que todos los indígenas tengan acceso gratuito a una cédula de identidad.
Indígenas
Una de las representantes de este pueblo contó que muchos proyectos ganaderos, de planes de manejo y de artesanía, entre otros, no logran ser aprobados.
Indígenas
Los indígenas ayoreos y otros grupos poblacionales que están asentados en 39 comunidades de la provincia de Germán Busch, corren el riesgo de no ser censados por la época de lluvia, que pone intransitable los caminos de acceso a los tres municipios de la región.

Páginas