CANOB busca dinero para documentar a los ayoreos
La Central Ayorea Nativa del Oriente Boliviano (CANOB) buscará recursos económicos para que todos los indígenas tengan acceso gratuito a una cédula de identidad.
La representante de la entidad, Roxana Melgar, indicó que en la CANOB se han trazado una meta, conseguir que en el menor tiempo posible todos puedan tener su documento.
Manifestó qué procurarán acuerdos con el gobierno nacional y la gobernación de Santa Cruz para que dichas autoridades cubran los gastos que se requiere para la obtención de los certificados de nacimientos y carnet de identidad.
Señaló que la mayoría de los ayoreos no tienen documentación personal, cosa que les impide encontrar trabajo y gozar de los beneficios sociales que otorga el Estado.
Puso como ejemplo la situación de una familia de 5 miembros les cuesta alrededor de 400 bolivianos para adquirir los documentos.
“Es difícil tal situación porque son bastante pobres, debido a que la mayoría solo ganan para comer”, afirmó.
La dirigente dijo que han firmado un acuerdo de cooperación con el Servicio de Registro Civil (SERECI), con el objetivo de agilizar los trámites legales y no poner trabas en los apellidos singulares, masculinos y femeninos.
