Ayoreos

Indígenas
El legislador estimó que en el pueblo ayoreo existen 3.500 indígenas, de los cuales unos 2.800 no tienen una vivienda apta.
Indígenas
El representante de la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz, Hernán Cabrera, expresó que las necesidades del pueblo Ayoreo deben ser de prioridad para las autoridades.
Indígenas
El presidente de la organización ayorea, que está afiliada a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Manuel Chiqueno informó a Erbol que firmaron hoy, en Santa Cruz, un convenio con la Conalpadeco.
Indígenas
Teresa Nominé, exdiputada ayorea y representante de los ayoreos, anunció que las comunidades que conforman este pueblo han determinado cerrar filas por el No a la reelección de Evo Morales.
Indígenas
Chiqueno explicó que la agenda contempla el tratamiento de temas como: derechos territoriales, pueblos en aislamiento voluntario, participación y representación política.
Indígenas
La comunidad de Sopocó queda a 85 kilómetros del municipio de Concepción, en Santa Cruz. El expresidente de la CIDOB, Diego Faldín, informó que la población ayorea cuenta con 60 familias y sólo hay 20 casas.
Indígenas
En ocho años del gobierno del presidente Evo Morales, los ayoreos lograron en 2013 beneficiarse con viviendas del programa gubernamental “Bolivia Cambia, Evo Cumple” para 29 familias de 3.500 indígenas de esa nacionalidad.
Indígenas
El asambleísta Picanerai dijo que es el primer proyecto de viviendas con que se benefician al menos 3.500 indígenas del pueblo Ayoreo, que se encuentran en cuatro provincias del departamento de Santa Cruz.
Indígenas
Según el Defensor del Pueblo de Santa Cruz, Hernán Cabrera, los pueblos indígenas del oriente están en situaciones muy crítica en lo que respecta a la situación social económica.
Indígenas
De un tiempo a esta parte, esta planta desapareció y provocó que muchas mujeres ayoreas dejen de realizar sus tejidos y artesanías, situación que afecta directamente en la perdida de sus costumbres, se reportó desde la Gobernación de Santa Cruz.

Páginas