Social

Social
Las disposiciones finales de la Ley, aprobada en Diputados, exceptúan de su aplicación a la medicina natural y ritos que se rigen de acuerdo a la cultura y tradiciones.
Social
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que el próximo miércoles 8 de julio, cuando arribará el Papa Francisco a La Paz, no se declarará feriado en la sede de gobierno, pero se dispondrá tolerancia para los trabajadores.
Social
Si los niños y niñas comen al menos tres frutas al día y un poco más de verdura de lo habitual, serán menos propensos a resfriarse, dijo Erik Paye, docente de la Carrera de Nutrición de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), quien recomendó 10 tipos de frutas y verduras para el consumo.
Social
La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” conmemora este jueves 49 años de servicio a la sociedad boliviana en los campos de la formación profesional, a niveles de Licenciatura, Diplomado, Maestría y Doctorados y proyectos de investigación para generar nuevos conocimientos que sirvan al desarrollo de los bolivianos y del país en su conjunto.
Social
En una verificación defensorial a 18 centros infantiles de La Paz se evidenció que un salón de té fue convertido en “guardería” y otro espacio con autorización para el funcionamiento de una panadería fue adaptado para acoger a los niños.
Social
La rubeola es el tercer virus eliminado en el país, después de la viruela y el polio. Este objetivo es alcanzado gracias a la vacunación a niños y niñas de 12 a 23 meses y el seguimiento correspondiente, informó la responsable del área, Susana Solano.
Social
“Yo hablé con nuestros compañeros que están en la cárcel, me dicen que siempre son agredidos por el tema del mar y eso a mí me consta”, dijo Francisco Marín, presidente de la asociación de los residentes bolivianos en Calama.
Social
Roque recordó que hace cinco años su texto ya fue observado y que lo retiró del mercado. Precisó que 600 de mil ejemplares se sacaron de las tiendas.
Social
Desde las cero horas de hoy, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) lleva adelante un paro de actividades de 24 horas, lo que se refleja con centros de abasto cerrados y nula circulación de movilidades. Ellos exigen al gobierno el cumplimiento del pliego petitorio que fue presentado el 2014; sin embargo el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que la determinación es injusta.

Páginas