Social

Social
La nueva versión de la canción tiene la duración de ocho minutos, se la presentará cuando el papa llegue a la ciudad de El Alto y Santa Cruz.
Social
“No queremos que nos suceda lo que pasó con la comunidad Quentavi, que son nuestros vecinos, donde se instaló la planta tratamiento de Puchukollo, ya que los pobladores del sector están enfermos al igual que sus ovejas y vacas”, señaló un dirigente.
Social
La resolución de los paceños advierte que sus dirigentes “no pueden ser sometidos a persecución o privación de libertad por actos realizados en cumplimiento de su labor sindical”.
Social
El Ministerio de Salud prepara un proyecto de ley para el consumo de alimentos en unidades educativas del país e instituciones públicas, donde se distribuye y venden comida, informó la autoridad de esta cartera de Estado, Ariana Campero.
Social
Ceremonia histórica. El arzobispo fue asesinado en 1980 por un comando de ultraderecha. El Papa Francisco lo declaró beato y lo calificó como "padre de los pobres".
Social
La dirigencia de los panificadores informó que el próximo martes realizarán un nuevo ampliado nacional, esta vez en la ciudad de La Paz, porque hasta la fecha, el Gobierno no convocó al sector para restablecer el diálogo.
Social
Las 504 personas –entre estudiantes, profesores y personal administrativo– que sufrieron intoxicación alimentaria en la ciudad de Cobija ya fueron dadas de alta entre la tarde y parte de la noche del viernes, informó a ERBOL el director del Hospital “Roberto Galindo”, Jhonny Choque.
Social
“Pero estoy de pie nunca de rodillas y con Dios adelante caramba, adelante carajo”, manifestó Enrique Salazar, en declaraciones a El Deber.
Social
Unas cuatro bacterias fueron detectadas inicialmente en el desayuno escolar que ingirieron estudiantes, profesores y personal administrativo de colegio Antonio Vaca Diez de Cobija, sin embargo, la información final de laboratorio se dará a conocer el lunes 25
Social
La discusión con la Ministra de Comunicación surgió después de que Salazar hizo un comentario sobre la producción de la pichicata (narcotráfico) en el país.

Páginas