Social

Social
Dieter estuvo cinco días en La Paz para asistir a audiencias de conciliación. Tuvo trabajar el fin de semana para sustentar su estadía. Esperó hasta el lunes para que se consolide el proceso, pero los representantes de Mí Teleférico no asistieron a la reunión.
Social
Francisco Montero afirmó que junto a toda su familia lleva siete años trabajando en ese lugar. Señaló que existen “patrones grandes” que son los encargados de ubicarlos en la fábrica.
Social
Según la ministra de Salud, Ariana Campero, la normativa indica que cada dos años se debe actualizar las imágenes que deben ser impresas en las cajetillas.
Social
“Las organizaciones sociales no podemos ver este conflicto desde el balcón, queremos decir (al rector) Waldo Jiménez que tenga la capacidad de anular esa resolución (de titularización)”, aseveró el dirigente fabril Ángel Camacho.
Social
El desaparecido es Junior Calzadilla de 23 años. El accidente tuvo lugar el jueves en la zona de Ipita, el municipio de Gutiérrez.
Social
El alcalde electo de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, anunció que conformará una comisión que estará integrada por el funcionarios de la unidad de transparencia de la secretaría ejecutiva, para realizará una auditoría a las exautoridades que estuvieron de manera transitoria en el Gobierno Municipal de La Paz.
Social
La autoridad defensorial advirtió que la violencia contra niños, niñas y adolescentes es una constante que está en aumento en el país sin que hasta ahora las autoridades y las instituciones responsables de velar por la niñez y adolescencia hayan realizado acciones concretas para frenar esta situación.
Social
Los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) alistan una marcha internacional en defensa de los parques naturales en Bolivia. La caminata partirá a fin de año de una población fronteriza de Bolivia con Chile o Perú hacia Estados Unidos.
Social
“Tenemos 71 casos de dengue y nueve casos de chikungunya confirmados”, informó la responsable de salud en la región, Meilin López.
Social
Las próximas lluvias podrían generar un nuevo arrastre de carga orgánica y basura hasta la bahía de Cohana del lago que acabaría con la biodiversidad. Además produciría algas que sean tóxicas y venenosas que podría afectar, incluso, a la población. Según el Viceministro de Medio Ambiente.

Páginas