Social
Social
Por otro lado, en las ciudades de Oruro y Sucre, las amas de casa tuvieron que realizar largas filas desde tempranas horas de la mañana luego del anuncio de las medidas de presión.
Social
En la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) de La Paz hay un deterioro del ambiente educativo y molestia de docentes, por un supuesto maltrato de dos nuevas autoridades que hace un mes asumieron el cargo producto de los cambios internos, lo cual influyó negativamente en la relación interna, denunciaron este fin de semana padres de familia.
Social
El sacerdote Mateo Bautista calificó al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, de “desalmado”, porque descalificó su movilización por un mejor presupuesto para la salud y afirmó también que “al gobierno le salieron los demonios” con cifras que se manejan en el sector.
Social
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y sus Estados Miembros trabajan para que el 100% de la sangre que se transfunde en la región provenga de donantes voluntarios no remunerados para 2019.
Social
La Defensoría del Pueblo verificó que en tres hospitales oncológicos del país carecen de personal especializado en cáncer pediátrico, reducida provisión de medicamentos e insumos, falta de equipos y limitada infraestructura.
Social
El padre Mateo Bautista, que pide el 10% del presupuesto para la salud en todos los niveles de gobierno, informó que en los próximos días hará llegar el video del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, donde lo cuestiona por su campaña.
Social
Según el informe, “la mortalidad por cáncer infantil es muy alta en el país, siendo la principal razón la inaccesibilidad a tratamientos médicos, cuyo costo anual está estimado en aproximadamente Bs 90.000 por paciente”.
Social
34 marcas de salchichas de cinco departamentos están habilitadas para su comercialización con miras a la festividad de San Juan, de acuerdo al Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (INLASA).
Social
La Iglesia Católica y la Cancillería preparan aproximadamente dos mil pases para que las autoridades nacionales, departamentales, municipales y otros ciudadanos puedan estar cerca del Papa Francisco durante su llegada a la ciudad de La Paz este próximo 8 de julio.