Seguridad
“Nosotros injustamente estamos detenidos”, dice.
Implicado en el caso Apolo pide una investigación seria


Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Lunes, 24 Marzo, 2014 - 12:23

El expresidente de la Federación de productores de coca de Apolo, Gregorio Cari, pidió que se emprenda “una investigación seria” sobre la supuesta emboscada que cocaleros de esa región realizaron contra efectivos de la Fuerza de tarea Conjunta en octubre de 2013.

Cari, quien fue beneficiado con el arresto domiciliario, aseguró que en este caso se “tapa la verdad” tal como estaría sucediendo con las muertes de Caranavi y la represión a indígenas en Chaparina.

“Yo veo que en las cárceles están 80, 90, 95 por ceñito de inocentes”, afirmó.

Antes de las muertes en Apolo, el mismo Cari fue denunciado por el viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, por amenazar con el uso de armas de fuego para defenderse de la erradicación de coca.    
 
“Nos hacen ver que somos narcotraficantes, terroristas, pero en comparación al Chapare y los Yungas, nosotros nada. Somos cocaleros tradicionales”, resaltó el exdirigente, quien se contactó telefónicamente con la Red ERBOL.

“Nosotros injustamente estamos detenidos”, agregó.

El representante de los cocaleros del norte paceño aseguró ser uno de los fundadores del Movimiento Al Socialismo y lamentó la manera en que el oficialismo lo está tratando hoy.

Valorar esta noticia: 
sin votos aún