- 2433 lecturas
El departamento del Beni aún no se recupera de los desastres naturales. Después de haber soportado inundaciones históricas y la muerte de ganado vacuno, además de la pérdida en la producción agrícola y de viviendas, la carretera que une esta región con La Paz está intransitable desde noviembre de 2012.
El tramo más conflicto es Yucumo-Quiquibey, donde –según el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán– algunos transportistas, en su desesperación, intentan continuar con su viaje y sufren vuelcos.
“Hasta el momento ya tenemos como nueve vuelcos de vehículos que se ha registrado en el lugar, esta carretera era de doble vía, este camino antes era una de las mejores que se tenía en el país, desde Sapecho las condiciones eran excelentes para transitar, pero desde que la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) se hizo cargo, lamentablemente todas las carreteras se fueron deteriorando”, sostuvo Durán.
El técnico de Conservación Vial de la ABC, Carlos Altamirano, atribuyó el desastre en la carretera que une Beni y La Paz a las torrenciales y persistentes lluvias que se registraron en los últimos meses en esta región del país.
“Hubo una precipitación extraordinaria de las lluvias, que se vino presentando desde noviembre, fueron bastante intensas y permanentes, aún hasta ahora que ya pasamos mayo y estamos en junio se siguen presentando, eso hizo que este tramo sea bastante afectado”, afirmó Altamirano.
Sin embargo, Durán señaló que la falta de mantenimiento en este tramo se presenta desde hace tres años, por eso “los mismos compañeros transportistas han tenido que habilitarse con sus recursos temporalmente el camino, pero luego otra vez el tramo se convirtió intransitable”.
El secretario general del transporte pesado del Beni, Mario Gonzales, en declaraciones a radio Origen de la Red ERBOL, sostuvo que al momento 200 camiones no pueden pasar este sector de la carretera que presenta derrumbes, baques y hoyos profundos.
“Estamos muy apenados en el sector Yucumo como transportistas pesados, somos más de 200 camiones, estamos hace dos semanas aquí varados por el mal estado de caminos, no podemos avanzar ni hacia Yucumo ni hacia Quiquebey, todo está totalmente con derrumbes, con baches, muchos camiones tienen ahora problemas en sus coronas y motores porque intentaron salir por todos los medios”, relató.
Altamirano aseguró que por instrucción de la ABC, la empresa Corsán-Corvian –que se adjudicó la reparación de este tramo– al momento está ayudando con su maquinaria pesada a los vehículos varados para que finalmente puedan pasar este tramo conflictivo.
“El viernes se hizo la inspección desde Yucumo y se está ayudando a estos vehículos a pasar (jalándolos con la maquinaria pesada) y esperamos concluir con ese trabajo hasta el miércoles, de tal manera que luego podamos hacer los trabajos respectivos para habilitar los puntos específicos en el tramo”, declaró.
Los puntos “específicos” donde se requieren trabajos urgentes –según el técnico de ABC– son Pailón, que presenta entre 500 a 700 metros de camino completamente dañados; Lajas, que tiene similares dificultades en una extensión que oscila entre 400 a 600 metros; y el más crítico que es el sector de 6 de Agosto.
La emisora local reportó que con toda esa “ayuda”, un vehículo, en el mejor de los casos, tarda 24 horas en pasar los 40 kilómetros del tramo Quiquibey–Yucumo.
Piden el retorno del SNC
Durán recordó que la ABC no es una entidad de mantenimiento, ni constructora, debido a que como su nombre lo indica sólo administra caminos y contrata determinadas empresas para dichos trabajos.
“Pero esas empresa que la ABC contrata, no cumplen con lo suscrito, por eso nosotros hemos pedido que (retorne) el Servicio Nacional de Caminos y se provea de maquinaria, porque en la experiencia que tengo de transportista, es mejor que exista nuevamente un Servicio Nacional de Caminos del Estado a que se siga contratando a empresas privadas”, sostuvo.
Aseguró que el SNC tenía la capacidad de hacer mantenimiento de carreteras en todo el país, mientras ahora las empresas contratadas por la ABC sólo velan por el lucro que conseguirán, perjudicando a los transportistas y la población en general que necesita viajar.
Anuncian reunión con Evo
El dirigente nacional de los choferes –próximo candidato al senador por el oficialismo– informó que la siguiente semana se reunirá con el presidente Evo Morales para expresarle todas sus quejas sobre el funcionamiento de ABC.
Además la Confederación de Choferes considera que la ABC debería ser dirigida por un ingeniero entendido en el tema de caminos.
- 2433 lecturas