- 1369 lecturas
Al menos 200 casos de violencia sexual a menores y 19.000 denuncias de violencia se registraron en Cochabamba de enero a julio de este año, según el informe de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de la Alcaldía del Cercado.
“Lo que más se denuncia son agresiones físicas y también psicológicas. Es increíble como la cantidad de denuncias de víctimas de abuso sexual se incrementa cada vez más a partir de que las personas conocen que tienen derechos. De los más de 200 casos de violencia sexual, estamos iniciando procesos, los otros todavía se están registrado como temas de maltrato psicológico y físico. Estos datos son de enero a julio, así como también los 19.000 de violencia”, informó el jefe de esta sección, Juan Carlos Sánchez a radio Pío XII de la red ERBOL.
En tanto, el representante de Infante en Cochabamba, Miguel Gonzáles, dijo que los casos de violencia sexual a niños y niñas ocurren en el seno familiar y no así fuera de sus hogares.
“De cada 10 casos de violencia sexual ocho se registran en el hogar y los responsables son tíos, primos o algún familiar. Esto llama la atención porque siempre se enseña a los niños que tengan cuidado con los extraños, cuando los agresores están en la misma familia”, enfatizó.
Apartan a niños maltratados de su madre
En la ciudad de El Alto, tres niños fueron apartados de su madre, después de que un video casero circulara por las redes sociales, en el cual se observa a la mujer bañando con agua helada a uno de estos menores muy temprano en la mañana.
El video se hizo viral y causó la indignación en la ciudadanía. Ayer, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia rescató a los menores y los trasladó a un hogar.
“Sí lo castigué, estoy consciente, pero no me quiten a mis hijos (…) El me robaba dinero, me robó 15 bolivianos y yo me ahorro para el banco”, dijo la mujer a los medios de comunicación.
- 1369 lecturas