- 2728 lecturas
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ratificó el paro de 48 horas para los días martes 5 y miércoles 6, exigiendo la atención del Gobierno a su pliego regional, aunque autoridades de Estado indicaron que las condiciones no estaban dadas para el diálogo.
Representantes cívicos indicaron que la medida de protesta tendrá el apoyo de varias organizaciones sociales, entre ellas la federación de Juntas Vecinales.
El pliego de seis puntos de Comcipo plantea atención prioritaria a la infraestructura vial del departamento, construcción de un aeropuerto internacional, construcción de una fábrica de cemento, propuesta de solución al conflicto limítrofe con Oruro, la puesta en marcha de la planta metalúrgica de Karachipampa y la preservación del Cerro Rico de Potosí.
El presidente de Comcipo, Johnny Llalli, afirmó que existe el compromiso de la población para participar en la medida de protesta.
"Las cuatro garitas, las cuatro salidas van a estar bloqueadas como se ha determinado; están federaciones de mineros, universitarios y todos los sectores. Pedimos que se respeten estas 24 horas de paro y advertimos que quienes intenten viajar pueden ser perjudicados", afirmó.
En La Paz, autoridades de Tránsito anunciaron la suspensión de viajes de flotas hacia la ciudad de Potosí, por el lapso de 48 horas.
Gobierno
El Gobierno –entretanto- confirmó que el presidente Evo Morales gobernará desde Potosí, a partir de este martes y hará anuncios.
Pese al anunciado paro, la autoridad de Estado cumplirá una amplia agenda, entrega de obras y reuniones con sectores.
El ministro de Minería, Mario Virreira, indicó que la medida de presión no tiene sentido, debido a que el Ejecutivo priorizó inversiones millonarias.
'Quiero decirles a los expertos que hacen comentarios y criticas que estamos invirtiendo en Potosí más de 1.900 millones de dólares', aseguró al referirse a la construcción de la planta piloto de baterías de litio y de cloruro de potasio.
- 2728 lecturas