Política

Política
“Nosotros vamos a tomar en cuenta el desarrollo económico de los departamentos, como también el número de pobladores para hacer la distribución correspondiente”, dijo Vilma Velasco.
Política
“Condenamos el genocidio en Egipto, estamos en otro tiempo de la defensa de la vida, de vivir en diversidad, buscando la libertad y defendiendo la dignidad”, dijo el presidente Evo Morales.
Política
Explicó que durante los gobiernos neoliberales los indígenas sí tenían razones para protestar, pero ahora en el gobierno del proceso de cambio se debería optar por dialogar y garantizar el respeto a la vida, además de preservar la ética con la que se observa al gobierno del MAS.
Política
La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), presidenta de esa instancia informó que el primer caso a analizar será el que vincula al exgobernador de Pando, Leopoldo Fernández, que es acusado por resoluciones contrarias a la Constitución y daño económico al Estado.
Política
Personalidades, notables extranjeros o representantes de movimientos sociales que lleguen a Bolivia gozarán del pago de su estadía y viáticos con recursos del TGN. Los recursos son contemplados en el PGE que ahora pretende ser reformulado por el gobierno mediante Ley.
Política
La denuncia inicial indicaba que 40 funcionarios de la Cámara de Senadores fueron alejados de su cargo por decisión de la presidenta de esa instancia, Gabriela Montaño, aunque la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) maneja un número cercano a 15. Sin embargo, lo que no varía es el malestar generado entre oficialistas.
Política
La vocal Dina Chuquimia habló a título personal y la postura oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es que no hay una decisión sobre que los curules de los diputados Fabián Yaksic, Marcela Revollo y Javier Zavaleta pertenezcan al Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo el titular de ese Órgano, Wilma Velazco.
Política
El “informe confidencial” del general Edwin Foronda Franco sobre la orden que habría dado el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, el 24 de septiembre de 2011 para intervenir la marcha indígena, provocó esta jornada una lluvia de descalificaciones entre el Gobierno y la oposión.
Política
El presidente Evo Morales sostuvo hoy que algunos excomandantes de las Fuerzas Armadas cometieron doble traición a la patria en el caso misiles chinos y exculpó del asunto al presidente de entonces, Eduardo Rodríguez, ahora embajador plenipotenciario ante la Haya.
Política
Un conteo departamental y la anulación del D.S. 1672 que autoriza la redistribución de recursos de Coparticipación Tributaria en base a los resultados del Censo 2012, son las exigencias que realiza el denominado Bloque del Sur comprendido por Chuquisaca, Potosí y Tarija.

Páginas