Política
Política
Aunque no especificó qué medios serían propiedad de Chile o de capitales chilenos en Bolivia, Morales dijo que su actividad ayuda a incentivar las discrepancias políticas internas.
Política
En enero, Morales en persona dio a conocer la distribución de la población nacional en los 9 departamentos, colocando a Santa Cruz como la región más poblada. A fines de julio, la Ministra de Planificación para el Desarrollo, Viviana Caro, entregó información que difería de la de inicio.
Política
El Vicepresidente repitió su ideas sobre el Estado aparente que habría existido antes de la llegada del MAS al Palacio de Gobierno. Actualizó el concepto, buscando entender los resultados del Censo referidos a la identidad indígena.
Política
La denuncia fue confirmada por el oficialista Andrés Villca, primer secretario en la directiva de la Cámara Alta, quien molesto explicó que la decisión fue asumida por la titular de esa instancia, Gabriela Montaño. Dijo que acudirá a la jefatura de bancada para abogar por ese personal.
Política
El presidente Evo Morales advirtió hoy sobre el cultivo de plantaciones de coca en las serranías del país y pidió a los dirigentes cocaleros que hagan reflexionar a sus compañeros para que desistan de ello. “No deben reconocer a esos sindicatos”, dijo.
Política
El proyecto de Ley de Acceso a la Información da un amplio margen a las autoridades de gobierno para restringir la entrega de información bajo la escusa de que se trata de temas referidos a la seguridad del Estado, advirtió hoy el expresidente, Carlos Mesa.
Política
La Ministra de Anticorrupción, Nardi Suxo, informó hoy que las ONGs no serán incluidas en el proyecto de Ley de Acceso a la Información para que den cuenta de sus manejos financieros, salvo que estén involucradas con la administración de dineros públicos.
Política
El gobierno de Bolivia presentará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya más de 20 mil documentos históricos que servirán como respaldo para la demanda marítima presentada contra Chile en abril pasado.
Política
El exviceministro de Educación Superior, Benecio Quispe, descartó buscar al presidente Evo Morales para informarle sobre la supuesta discriminación que sufrió de parte del ministro de Educación, Roberto Aguilar, porque consideró que lo ocurrido son temas de cocina.