Política

Política
Patricia Mancilla, diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) que presentó ante el TCP un recurso abstracto contra 13 artículos del Código Penal -5 referidos al aborto-, reapareció hoy y se negó a emitir criterio sobre los motivos que la llevaron a tomar esa decisión.
Política
Son dos las excepciones observadas dentro del proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública, referidas a los estudios de impacto ambiental y sobre los datos que todavía están en proceso, ante los cuales la ministra Nardi Suxo anunció ajustar la redacción.
Política
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, Héctor Arce, sostuvo que la Ley de Acceso a la Información Pública generará una extrema apertura de información a la población. El legislador defendió la existencia de información reservada.
Política
El jefe de la bancada del MAS en la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas, afirmó hoy que la justicia aún no muestra cambios trascendentales debido a que las autoridades de este órgano la consideran como un negocio, pese a la elección por voto directo que se realizó en 2011.
Política
En un breve contacto con los medios de comunicación, el encargado de negocios de la embajada de EEUU, Larry Memmott, dijo que su país busca restablecer las relaciones bilaterales con Bolivia y reducir las tensiones existentes desde hace años entre ambas naciones.
Política
El presidente Evo Morales manifestó hoy que mañana en la Cumbre del ALBA, que se llevará a cabo en Ecuador, planteará la exportación de mate de coca para el consumo de esos países. Dijo que las ventas respetarán todos los mecanismos jurídicos internacionales.
Política
El proyecto de Ley de Acceso a la Información, remitido recientemente a la Cámara de Diputados, establece 11 excepciones que impiden a los ciudadanos a acceder a la información generada en los poderes Ejecutivo, Judicial, Legislativo, Electoral y otras instituciones estatales.
Política
El diputado Jaime Estívariz, representante nacional de las personas con capacidades diferentes de Bolivia, apeló hoy a la sensibilidad y comprensión del gobierno para que cumpla su promesa de pagar el bono de 3.000 bolivianos anuales a los discapacitados,
Política
La ciudad de Cochabamba acogerá desde este jueves 31 de julio hasta el 2 de agosto a cientos de personas que participarán de la llamada cumbre antiimperialista, que tiene como propósito analizar el espionaje internacional, el incidente aéreo, entre otros temas.

Páginas