Política
Política
El Ministerio de Defensa del Brasil confirmó este martes que un avión de la Fuerza Aérea Brasileña, que llevó al Ministro Celso Amorim a Bolivia, fue registrado por las autoridades bolivianas. El canciller de Bolivia pidió no tomar en cuenta esa “tomadura de pelo”.
Política
El Canciller David Choquehuanca informó hoy que los cuatro países europeos que bloquearon el avión del presidente Evo Morales, el pasado 2 de julio, hicieron llegar sus explicaciones por el incidente. Dijo que los responsables deben recibir un “castigo ejemplar”.
Política
Vásquez dijo que su país se vio involucrado “un poco contra su voluntad” en el episodio porque actuó a pedido de las autoridades bolivianas para que haga de “mediador”. Indicó que la actuación de su embajador en Viena “quizás” no fue el más acertado.
Política
“Cuando Amorim se disponía a despegar, su avión fue rodeado por efectivos y perros rastreadores, por la sospechosa de que el excanciller del gobierno de Lula tuviera al senador Roger Pinto a bordo”, se lee en un párrafo del diario.
Política
La transcripción oficial de un memorándum emitido desde el Comando Departamental de la Policía Boliviana, detalla que la Cabo fue destinada, por el entonces coronel Wenceslao Zea, a cumplir funciones en la Dirección Nacional de Inteligencia, para luego infiltrarse en la VIII marcha indígena.
Política
El jefe del MSM, Juan del Granado, evidenció hoy la paradoja que existe en torno al caso Chaparina, donde las víctimas de la violencia gubernamental ahora son perseguidos, mientras que el exministro de Gobierno, Sacha Llorenti, goza de inmunidad fuera del país.
Política
Los países del Mercosur acordaron este viernes llamar a consultas a sus embajadores en España, Francia, Italia y Portugal para que informen sobre la decisión que obligó a aterrizar en Viena al presidente boliviano, Evo Morales, el pasado 2 de julio.
Política
La ALP no analizará la denuncia que remitió el Consejo de la Judicatura por agresión psicológica, interpuesta por Liliana Sánchez en contra del presidente del TSJ, Gonzalo Hurtado, debido a que el hecho no tiene que ver con el ejercicio de sus funciones.
Política
Ante la confesión realizada por el Comandante General de la Policía, Alberto Aracena, quien reconoció la existencia de una infiltrada al interior de la VIII marcha del TIPNIS en 2011, el MSM solicitará ante la comisión de fiscales, que esta autoridad declare para aclarar el hecho.