Política

Política
El legislador sostuvo que las negociaciones para la demolición de los misiles se realizaron de gobierno a gobierno, siendo el 26 de septiembre de 2005 cuando tomaron la determinación el entonces Ministro de Defensa, el Embajador de Bolivia en EEUU y el Presidente del Estado.
Política
Información oficial manejada por la directiva y la jefatura de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado habla de 15 funcionarios despedidos, los cuales no volverán a trabajar en esa instancia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Política
Visibilizando un avance en la discusión y evidenciando que muchos países de la región inician la redacción de normas respecto a la consulta previa a los pueblos indígenas, así el representante de la Unión Interparlamentaria, Anders B. Johnson, sugirió que todos los actores, especialmente los directamente involucrados, puedan participar en este proceso.
Política
El presidente Evo Morales sostuvo hoy que la falta de información en algunas autoridades ediles es la causa de errores administrativos que muchas veces termina en procesos penales y cárcel.
Política
El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo hoy que el excomandante del Ejército, General Marcelo Antezana, fue quien gestionó todo el proceso de desactivación y destrucción de los misiles chinos en octubre de 2005 bajo el argumento de que se encontraban obsoletos.
Política
La Caravana por la Transparencia inicia hoy un recorrido por cinco regiones de Bolivia con la intención de motivar reflexiones sobre la lucha contra la corrupción en el país.
Política
“Falta todavía una disposición, en favor del Estado, (para disponer) los bienes de forma inmediata porque muchas veces, como saben, se van deteriorando, perdiendo su valor adquisitivo y eso por supuesto es un daño económico”, justificó la ministra Nardi Suxo.
Política
“La autonomía debe verse ahora. En la actualidad el Estado administra el 88 por ciento y con la autonomía eso tiene que cambiarse radicalmente. No podemos hablar de autogestión si no contamos con los recursos suficientes”, manifestó Alcides Vargas.
Política
“Celebramos que Paraguay siga la senda de la libertad, sin cejar ante las presiones de regímenes antidemocráticos que buscan hegemonizar la región”, señala la carta enviada al presidente de Paraguay, Horacio Cartes.
Política
“Tenemos los mandamientos, estamos haciendo trabajos de inteligencia para poderla ubicarla. Estamos trabajando, de ese modo, con la Policía Internacional (Interpol) que está coordinando”, dijo Alberto Aracena.

Páginas