Indígenas
Indígenas
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) presentó este jueves ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz un recurso de Amparo Constitucional contra el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la modificación de la boleta censal porque considera que es discriminadora.
Indígenas
Las comunidades indígenas guaraníes de la provincia Cordillera recibieron de la Gobernación de Santa Cruz agua potable y forraje procesado para alimentar a sus animales y de esta manera atenuar los efectos de la sequía.
Indígenas
Con el objetivo de defender los derechos y territorios de los pueblos indígenas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades originarias del país, la Coordinadora Andina de Organizaciones indígenas (CAOI) y el Concejo Continental de la Nación Guaraní (CCNAGUA) firmaron un acuerdo para coordinar sus trabajos.
Indígenas
El presidente del Concejo Municipal de Aucapata de la provincia Muñecas del departamento de La Paz, Macedonio Laura, denunció que mineros cooperativistas de Tacacoma de la provincia Larecaja tomaron cerca a 20 personas como rehenes y quemaron viviendas de esa región, tras supuestamente un enfrentamiento entre pobladores de comunidades fronterizas de ambas jurisdicción, debido a un conflicto limítrofe.
Indígenas
El director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) que pertenece al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Juan Carlos Pinto, aclaró que esa instancia no propone que la consulta en el TIPNIS se amplié y al contrario se limita a reflexionar que la primera experiencia de este proceso en el país se extienda a otros casos que tengan que ver con los pueblos indígenas.
Indígenas
Indígenas de la comunidad de San Miguelito del Territorio Indígena y Parque Nacionol Isiboro Sécure (TIPNIS) denunciaron que cocaleros de Cochabamba avasallan sus tierras para cultivar coca de forma ilegal en esa zona ecológica.
Indígenas
El director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) que pertenece al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Juan Carlos Pinto, informó que sólo cinco de los once municipios que optaron en 2009 por la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) avanzaron para la conversión a esa modalidad de gobierno; en tanto, que cuatro están rezagados y según el gobierno dos no hicieron nada por problemas entre sectores sociales en cada una de esas regiones.
Indígenas
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) da prioridad a los grandes empresarios en el proceso de saneamiento de sus tierras, denunció Apolinar Barrios, dirigente de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (FSUTCSC).
Indígenas
La Organización Indígena Chiquitana (OICH) pidió al Instituto Nacional de Estadística (INE) que las boletas censales sean llenados por los empadronadores con lapicero y no lápiz para evitar alteraciones en los resultados.
Indígenas
La Central de Organización de los Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG) apoyará con una camioneta a la campaña de Pedro Nuni, candidato a Gobernador del Beni, informó su presidente, Johnny Rojas.